sábado, 21 de junio de 2025

Certamen literario

 CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL CIUDAD DE OLAVARRIA (MICRORRELATO Y POESÍA)

La Agrupación Escritores de Olavarría (AEO) con el objetivo de potenciar y difundir la creatividad literaria  convoca al Certamen Literario Ciudad de Olavarría de acuerdo a las siguientes BASES:

1)     Este Certamen está dirigido a todas las personas mayores de 18 años nacidos o residentes en la provincia de Buenos Aires, Republica Argentina. (Hasta 18 años cumplidos al 30 de septiembre de 2025). Quedan exceptuados de participar los nativos o residentes en la ciudad y el partido de Olavarría, para los cuales esta Agrupación ha destinado un certamen de idénticas características que el presente.

2)     Se establecen dos géneros: Microrrelato y Poesía.

3)     En el género Microrrelato, los trabajos tendrán una extensión máxima de veinte renglones. En el género Poesía, los trabajos tendrán una extensión de entre quince y veintiocho versos.

4)     El tema será libre.

5)     La presentación de los trabajos será en formato físico (papel), por triplicado y firmados con seudónimo.

6)     Los trabajos se presentarán en hoja A 4, letra tamaño 12, doble interlineado o doble espacio.

7)     Cada participante podrá enviar un solo trabajo: en el Género Poesía o en el Género Microrrelato. Se compromete además, a conservar un archivo digital del trabajo enviado, para el caso de ser premiado.

8)     El envío de los trabajos será a la Biblioteca Popular Coty Laborde, calle Coronel Suárez 1795. Código Postal 7400. Ciudad de Olavarría.

9)     Los trabajos  se colocarán en un sobre grande de papel madera, sin identificaciones. En su exterior sólo debe figurar la dirección antes mencionada.  En el interior de este sobre se colocará un sobre chico, en su exterior figurará el seudónimo elegido y en el interior los datos personales del autor:

Apellido y nombres. Dirección. Teléfono.  Correo electrónico. Fotocopia del DNI.

10)                       Para determinar los ganadores y seleccionados en este concurso, se dispone la conformación de dos jurados; uno para cada género. Su decisión será inapelable y la identidad de los mismos se dará una vez conocidos los resultados.

11)                       Se otorgarán un primero, segundo y tercer premio por género. Estos premios consistirán en diplomas y edición de los tres primeros premios en una Antología virtual o e-book; además de las Menciones que el Jurado considere necesarias, consistentes en diplomas.

12)                       La sola participación en este concurso implica la aceptación de estas BASES. La entidad organizadora (Agrupación de Escritores Olavarrienses) no mantendrá comunicación alguna con los participantes en este certamen durante su vigencia, dejando por sentado que estás BASES son lo suficientemente claras.

13)                       La fecha límite para presentar los trabajos es el martes 30 de setiembre de 2025; para los trabajos recibidos con posterioridad a esta fecha se tendrá en cuenta la que figure en el sello del correo.

14)                       El acto de entrega de premios tendrá lugar el día sábado 29 de noviembre de 2025. En caso de no encontrarse presentes algunos de los premiados, se enviará  el correspondiente diploma de manera virtual.

 


Daniel Barrau, Patricia Fox, Nicolás Laffatigue, Miguel Tauszig-Argentina/Junio 2025


 

Manifiesto por la PAZ

Nosotros, los seres humanos de la actualidad, anhelamos un mundo en paz. A esta altura de la Humanidad, existen muchos conflictos bélicos, con cada vez más armamento destructivo de altísima tecnología. Unos pocos, interesados en promover y sostener guerras, aparentemente pueden más que los miles de millones de personas que anhelamos la paz. Se derrochan recursos en la destrucción y la muerte que podrían ser utilizados para el bienestar de los más necesitados y para el bien común. Se nos enfrenta, se genera enemistad, se nos divide, se lleva a los pueblos a ser carne de cañón, se empobrece a la Humanidad, material y moralmente.

 Por lo tanto, nos comprometemos a trabajar por la Paz, individual y colectivamente, física, anímica y espiritualmente, de la manera que cada uno pueda y considere apropiada.

Mahatma Gandhi nos legó un profundo mensaje: "Seamos nosotros el cambio que deseamos ver en el mundo”. El camino hacia la Paz del mundo comienza con los esfuerzos que hagamos cada uno de nosotros para superar nuestras propias violencias y para pacificar las relaciones con nuestros seres cercanos, con todos aquellos con los que interactuemos y con el medio ambiente. Por lo tanto, yo me comprometo a aportar mi esfuerzo en uno, varios o todos los siguientes aspectos, de acuerdo a mis posibilidades: 

·        actuar a favor de la paz en la infinidad de situaciones cotidianas que se me presentan. Por ejemplo: cuando algo me inquieta y me altera, cuando quiero quejarme, cuando estoy por perder la paciencia, cuando me enojo con alguien, cuando las cosas no se presentan como espero. 

·        crear y sostener una fuerza anímica de amor, de empatía, de comprensión y de aceptación de las diferencias.

·        ampliar mi consciencia para abarcar el conocimiento de lo que sucede en el mundo. 

·        ampliar mi consciencia para percibir las consecuencias de mis actos en los demás seres humanos y en el medio ambiente. 

·        ser un consumidor responsable, coherente con mi estado de consciencia. 

·        practicar e intentar convertir en hábito el pedir permiso, el perdonar, el pedir perdón y el agradecer. 

·        fomentar la escucha activa y el diálogo en mis ambientes cotidianos. 

·        unirme a grupos locales y/o internacionales que trabajen por la paz.

·        difundir este manifiesto entre: mis conocidos; mis redes sociales; medios de comunicación masiva; grupos de pertenencia religiosa, espiritual o cultural; legisladores y autoridades locales; y organismos internacionales.

 Algunos de nosotros podríamos sentir que, frente a la magnitud de las dificultades que afronta el mundo, nuestra contribución es insignificante. Sin embargo, nuestra intención y nuestro esfuerzo individual se multiplican a través de nuestra unión con otros seres humanos. ¡Confiemos en ese poder nuestro, que se basa en nuestras fuerzas internas más nobles, y así generaremos Esperanza! El futuro se construye a partir del momento presente. Seamos una fuente de esperanza. Confiemos en la evolución de nuestra conciencia.

Ceferino Lazcano-Argentina/Junio 2025

 Presentación del libro 45 gritos al cuadrado de Ediciones Literarte