sábado, 20 de diciembre de 2014

José María Pallaoro-Argentina/Diciembre de 2014

  1. Serie: Interior con pájaros



OTRA CASA

De un cielo gris
con destellos
anaranjadamente
oscuros

los pájaros de la tarde
caen

vacíos
sin peso

como hojas
que sopla

la muerte

Quizás queriendo
otra casa


OTRA OSCURIDAD

Como un viajero
a su sombra
la sigo

No hay hambre
Sólo deseo

Cuando me pierdo
o ella se deshace
de mí

el pensamiento
deja de aventurar
conjeturas

y quedo solo
en mi otra oscuridad


LA CLARIDAD

La claridad
de la ausencia
pesa y aturde

Silencio quebrado

Viento que no acaricia


LUNAS

No me despojo
de todo cuanto
quiero

Sino que
todo cuanto quiero
se despoja
de mí

Luna
que en la noche
callas


PARA QUÉ

Para qué dormir
si en sueños

el cielo es el cielo
la tierra es la tierra

y nosotros
dos pájaros

que se cruzan

y no se reconocen


CERTEZAS

Sé que hay un pájaro
en tu mirar

Sé que en ese mirar
la dicha es luz

Además sé
que en vos
la dicha es

un pájaro
que no me ve


MARES

Hace tiempo
el mar
dejó de visitarme

Sin embargo
la arena persiste
en tus pies

desnudos y fríos


AGUAS

La quietud del agua
se rompe
por la hoja caída

Un cuerpo
apenas sumergido

Ondas que llevan
a la otra orilla

la soledad del mundo


SABERES

Sé que soy
la garra en la puerta
de la jaula

y soy el pájaro
que se queda
en un rincón

sin querer salir


LA ENREDADERA

Las rejas desaparecen

Es indudable que ese jazmín crece
para recordarnos
que la belleza es
aún posible

Dentro de pocos días
sus flores perfumarán

la intimidad de esta habitación
donde consumo mis horas

en busca de un tesoro que no encuentro
y que no sé si existe


Héctor Labonia-Argentina/Diciembre de 2014

     INVADIR SUS DOMINIOS


Doctor, me estoy muriendo?  -
 Es una posibilidad-
¿Qué tengo ?-
Un carcinoma maligno en el útero-, bastante invasivo-
¿Qué sobrevida tengo?
Exactamente no sabemos, ni yo ni el equipo, pero pueden ser unos meses,
o más, porque vamos a hacer todo lo posible, aún para salvar y prolongarle la vida, hay drogas nuevas y veremos como reacciona su cuerpo y bueno… siempre es una esperanza.
Doctor, estoy muriendo y Ud. me quiere salvar la vida-¿Conoce la muerte?
¿Que es la muerte, le pregunto?
Bueno,! que pregunta !...  La muerte es la falta de vida, si la pierde, no hay reemplazo, no se sabe bien que es-.
¿Doctor, si no sabe que bien que es la muerte, porque me quiere salvar la vida?- ¿ Y si la muerte es mejor que la vida?.
Ud. me está privando de ir a un lugar mejor , y no le hablo de las religiones, sino de algo práctico y muy puntual-.
Ud. quiere evitar  que yo vaya a un lugar o situación que desconoce completamente y para eso va a someter a mi organismo a mil y una pruebas ,sin saber, ni estar seguro de que voy a un lugar mejor- La vida ya la conozco y fue buena, mala y regular, según los momentos. ¿Y si la muerte que me desea evitar no tiene nada de todo eso? ¿ Y si esa es la plenitud y la felicidad que siempre soñamos?.
Al parecer  y es así de cierto, nadie sabe que es lo que hay del otro lado, y solo porque estudió para “sanar” gente, me priva de conocer otro mundo y otra posibilidad, de algo distinto.
Doctor , déjeme pensar en ese asunto, de que voy a sufrir tantas penurias con sus pruebas, y si la muerte merece que le hagan esto de invadir sus dominios, ya que igual, nadie es eterno y todos lo sabemos.

Ramón de Jesús Hernández Olivares-México/Diciembre de 2014



OPERA

Gasas blancas en el escenario
arrulladas por aroma a violetas,
cuando tu silueta inerte se ilumina
con rayos de aurora en tonos rosa.

Y tu voz se alza al viento
entre arpegios de suspiros
como alas de colibrí,
robándole al silencio,
¡Notas! ¡Notas!

Tu alma canta,
entre el silencio imploras al universo,
pronuncias la oración melódica
sublime, ¡Excelsa y sutil!
mientras que yo
entre la multitud vestida de gala
desmayan mis lágrimas.

¡Hermosa! ¡Vestías como diosa!
y al acariciar tu voz
partituras transformas en vértigos
de pétalos  blancos y rosas.

En el firmamento te escucha la dama nocturna
y sus listones de luz en el escenario,
sutilmente ilumina tu vestido
con regalos de destellos de luna. 


Isidoro Gómez Montenegro-México/Diciembre de 2014

Otoño


Concluido el otoño,
logré desterrarlo
de mis hombros.
Afuera llueve,
melancolía líquida…
venganza del tiempo.
No escucho tu nombre…
viento y hojarasca
huyen apresurados.
Mi mano se vuelve sepia,
¿Será por los años?
la lluvia continúa…
inventé el otoño.



Ita Espinoza Mandujano-Chile/Diciembre de 2014


UN VIAJE  INOLVIDABLE

            Todo comenzó con un parte de matrimonio. Nuestra sobrina nortina nos invitaba a su boda. La casa se revolucionó con los preparativos  del viaje. Asistíamos mi marido, mi hija, su pololo y yo. Partimos un jueves, a mediados de enero después de almuerzo, para llegar a Antofagasta al otro día, por la tarde. Salimos de casa como a las cuatro, con el auto cargado hasta el tope. El equipaje personal, además de cajones de verduras, donde no faltaban los melones y los tomates. Habíamos decidido aprovechar la ocasión para irnos de vacaciones hasta Arica. Tomás, Katy y Arturo estaban de descanso, regresaban a sus trabajos en marzo, los tres eran profesores. Por mi parte yo me había jubilado anticipadamente. Por lo tanto no teníamos inconveniente en realizar un viaje largo.
En amena charla emprendimos el viaje sin atender las quejas de Tomás, mi marido, que alegaba sobre lo cargado que iba el vehículo. A la altura de Maitencillo me pidió le entregara los documentos del auto. Yo sorprendida le respondí que no los tenía, pensaba que estaban en su poder. Nos quedamos mirándonos unos a otros. Katy, turbada y un tanto cohibida, confesó que había ocupado el auto esa mañana y había dejado los documentos olvidados en el jeans que se había cambiado antes de partir. Nadie articuló palabra. Debíamos regresar a buscarlos y eso significaba atrasar el viaje o simplemente desistir de hacerlo. Pensamos pedir los documentos telefónicamente y que nos los enviaran en el bus que va por Maitencillo, aunque era muy riesgoso. Ante esta posibilidad, Tomás aseguró que eso sería una pérdida de tiempo y resolvió que nos regresáramos hasta Concón. Él iría solo a buscarlos y regresaría lo antes posible. En Concón permanecimos aguardando su regreso, por más de dos horas, con frío y hambre, sin atrevernos a movernos del lugar por miedo de extraviarnos y ello equivalía a perder el viaje definitivamente. Ya empezaba a oscurecer cuando Tomás regresó con los preciados documentos.
       Acordamos conducir toda la noche, sin detenernos y turnándonos para manejar. Hicimos una sola y breve parada para alimentarnos. La noche en el desierto era maravillosa. El cielo límpido y las estrellas brillaban fulgurantes. Arturo conducía en esos momentos. Manifestó que le agradaría ver un ovni. Yo compartí su deseo con alegría. En cambio Katy, que iba en el asiento trasero junto a su padre, manifestó su disgusto. A ella, el tema la atemorizaba. Como iba de copiloto, desvié la conversación y me dediqué a admirar la belleza del paisaje nocturno. Seguimos el viaje sin grandes variantes hasta arribar a las 19,30 PM a Antofagasta. Para colmo nos extraviamos del atajo que nos llevaría directo a la casa de nuestros familiares. Sin embargo, ello sirvió para que Katy y Arturo conocieran el centro de la ciudad, pues era la primera vez que visitaban la llamada Perla del Norte.
       Llegamos a un caluroso recibimiento por parte de toda la familia, hasta el perro salió a darnos la bienvenida. La casa se encontraba atestada de parientes que colaboraban en la preparación del matrimonio. Lo terrible aconteció cuando quisimos darnos una ducha y nos enteramos que el agua escaseaba en la ciudad y en ese sector llegaba por  la noche, después de las 22 horas. Debimos esperar pacientemente su llegada. Solucionado nuestro problema de aseo, nos retiramos a descansar bastante tarde. Al día siguiente todo fue un caos. Preparativos iban y venían. El que deseaba alimentarse debía ir a la cocina y hacerlo por su cuenta. Con Katy preparamos nuestras tenidas que usaríamos para la  boda. Tomás y Arturo, hacían lo propio en su habitación. Como la casa estaba repleta de gente decidimos que nos iríamos a acicalar a casa de otra sobrina, Mirta, quien vivía en el centro de la ciudad, con su esposo y dos hijos pequeños.
       Llegamos a nuestro destino y después de los saludos, inmediatamente hicimos turno para ocupar el baño y luego arreglarnos. El matrimonio tendría lugar a las 7 de la tarde, así es que dispondríamos del algún tiempo para prepararnos. Como a las seis y media estábamos listos, menos Mirta quien se había atrasado vistiendo a los niños. Nosotros debimos cuidarlos a fin de que no ensuciaran sus ropas mientras ella se arreglaba. La hora pasaba y ya estábamos angustiados porque nuestra sobrina demoraba más de la cuenta. Cuando finalmente todos estuvimos listos  subimos al auto y partimos a toda prisa hacia la iglesia. Al llegar vimos que estaba cerrada y no había nadie en los alrededores. Por ello dedujimos que la comitiva ya se había marchado. Nos miramos unos a otros consternados, la ceremonia había concluido mucho antes de lo que nos demoramos en llegar. En ese momento nos cuidamos de hacer comentarios, por temor a que los niños se dieran cuenta de la situación y lo repitieran después al resto de la familia. Tácitamente cada uno se comprometió a no contar nada acerca del atraso. Aunque estábamos avergonzados de habernos perdido la ceremonia, nos reímos y nos fuimos a la recepción. Nadie había notado nuestra ausencia, porque ninguna persona hizo alusión al tema. Los novios aún no llegaban y nosotros nos integramos al grupo de parientes sin mayor problema. De vez en cuando nuestras miradas se cruzaban con signos de complicidad. 
       Había transcurrido bastante tiempo y la fiesta había avanzado. Yo me sentía muy cansada y me instalé en nuestro auto que estaba estacionado a la entrada. Me acomodé en el asiento posterior sin que nadie se diera cuenta de que estaba allí, y así me pude enterar de los pormenores del día anterior a la boda. Esa noche, los jóvenes de la familia habían decidido hacer al novio una despedida de soltero. Se les pasó la mano en la alegría del festejo y terminaron  en unos topless, para aquellos tiempos, algo totalmente indebido. Al comentarse en casa, este hecho indignó a la novia y a su prima Irene cuyo marido también había sido de la partida. Según escuché, daban a esta situación numerosas versiones. Supe que hasta Tomás había intervenido para lograr reconciliar a los novios. Aconsejando al muchacho le escribiera una romántica carta a María Angélica, la novia, y se la enviara con un hermoso ramo de rosas. Al parecer la solución había resultado.
       Tomás acudió al auto para ir a dejar a su tía Ormidez y yo lo acompañé, no podía hacer otra cosa, en casa, nuestro dormitorio estaba convertido en sala cuna. Al otro día entes del medio día nos marchamos a Calama, a casa de otra de nuestras sobrinas. Rosita, hermana de la novia quien vivía en esa localidad con su familia, esposo y tres hijos. Como nuestros parientes nos contaron que en Calama hacía mucho frío, por la llegada del invierno boliviano, elegimos gruesas ropas de vestir, más chales y frazadas. Parecíamos verdaderos gitanos. Llegamos a la ciudad poco después de mediodía con un calor abrumador. El invierno boliviano se había retirado y el calor era agobiante, todos reímos de este percance tratando de acomodarnos lo mejor posible a las circunstancias. Calama es una ciudad chica. Fuera de la plaza, donde por las tardes se reunían los mineros que bajaban de Chuquicamata, calzando sus botas de trabajo y sus coloridos pañuelos al cuello, no había mucho que visitar.
       Eso sí, era visita obligada ir a Chuquicamata. Allí nos encontramos con un pueblo muy limpio, pero casi sin gente en las calles. Parecía un pueblo fantasma. Al día siguiente visitamos San Pedro de Atacama, pueblito pequeño y pintoresco, con perales en su plaza. Amarilleaban en los árboles las peritas de la Virgen y otras que caían  de los árboles, tapizaban el suelo. También visitamos el Museo del lugar, que nos pareció bastante interesante. También  la centenaria iglesia y la casa en que vivió don Pedro de Valdivia. A Katy la aburrió tanta historia y prácticamente nos obligó a devolvernos a Calama. De vuelta, nos detuvimos en los Pozos, Uno y Dos, ubicados en medio del desierto. Unas especies de oasis  regentados por bolivianos, quienes  ofrecían servicio para picnics. El lugar estaba acondicionado  con mesas y una piscina que me pareció insalubre. No había agua corriente y además el inmenso mosquerío era espantoso, sumado a los abultados precios que cobraban.
       Retornamos a Calama  pensando regresar al día siguiente a Antofagasta. Pero más adelante decidimos dejar nuestro equipaje, para que nuestros sobrinos los transportaran posteriormente a esa ciudad. Partimos muy temprano con dirección al norte, a Iquique, tomando un camino fuera de uso que nos permitiría llegar más rápido a la carretera. El viaje fue maravilloso, admirando el paisaje, con sus geoglifos y petroglifos por doquier. Al llegar a Iquique fue hermoso admirar desde la altura del caserío, el Cerro el Dragón y el centro de la ciudad. Como era  cerca de la medianoche nos dirigimos hacia el retén de carabineros más cercano. Necesitábamos que alguien nos indicara alguna residencial o lugar donde pasar el resto de la noche. Nos indicaron un lugar a una cuadra de distancia. Allí debimos despertar a los dueños de casa, un matrimonio joven quienes nos recibieron en forma muy cordial y nos ayudaron a bajar el equipaje. El auto quedó en la puerta de la comisaría. Ocupamos dos piezas, en una mi hija y yo y en la otra Tomás y Arturo. Sin embargo, tenía que ocurrir algún percance algunas horas después. Ya nos habíamos acostado cuando de pronto mi cama se cayó en medio de un ruido tremendo. Tal estruendo hizo que todos los habitantes de la casa llegaran corriendo a nuestra pieza. Fue gracioso y a la vez trágico para mí, porque debieron arreglar la cama para poder descansar esa noche entre las risas de todos. Algo en el lugar me continuaba desagradando, de pronto comprendí, era un olor a pescado que impregnaba el ambiente; de tal manera que debí hacerme una mascarilla con el pañuelo para poder conciliar el sueño.
       Pasamos una semana en esa ciudad, recorriendo museos, iglesias, ferias y a la Sofri, en donde me di un gusto al comprar un exquisito perfume francés. Esa misma tarde, casualmente, mientras admiraban todas nuestras compras, Arturo derramo el contenido de mi caro perfume sobre la almohada. Así es que esa noche y las siguientes,  en vez de olor a pescado, casi me ahogué en aroma francés.
 Cuando nos embarcamos para Arica dejamos parte del equipaje en la residencial y sólo llevamos la ropa más liviana adquirida en esa ciudad. En Arica recorrimos todas las ferias. Fuimos al Morro a conocer más de nuestra historia. Increíble todo lo que aprendimos. El personal a cargo del lugar nos dio una instructiva charla sobre la toma por parte de las fuerzas chilenas. Una vez que recibimos nuestros dineros solicitados a Valparaíso, comenzamos el regreso a casa, no sin antes ir a dar una vuelta a Tacna. Después de todo este largo itinerario consideré que nuestras ciudades y nuestra policía lucían mejor que la de nuestros vecinos inmediatos. Me pregunté si sería el exceso de patriotismo lo que me impulsaba a pensarlo así. Posiblemente así era.
       El viaje de regreso fue rápido. Nos detuvimos un día en Iquique, en la residencial, donde nos hicieron una linda celebración de despedida con música pascuense. Los primos de la dueña de casa pertenecían a un conjunto musical que cultivaba esos ritmos. Ella se había criado en la Isla de Pascua y en esa oportunidad hasta participó en la danza. La comida también fue especial, como plato de fondo nos sirvieron “papas a la luai caena”… En Antofagasta nos quedamos otro día más. Aprovechamos de retirar nuestras pertenencias y acordamos regresar a casa, no sin antes pasar a la Serena a visitar el Convento de las Carmelitas Descalzas. Allí Tomás, mi marido, tenía una anciana tía paterna, Sor Margarita del Corazón de Jesús,  a quien todos queríamos mucho y con un afecto recíproco por parte de ella.  
       A pesar de todos los contratiempos, olvidos y otros detalles, nuestro viaje fue hermoso y entretenido. Hace mucho que no visitamos Antofagasta pero los recuerdos de este viaje serán únicos e inolvidables.










Abel Espil-Argentina/Diciembre de 2014

MELINA

Melina nació en San José y vivía en la casa de la madre de su papá .Roberto había viajado a Eslovenía ,pero nunca regresó. Elisa , había conseguido trabajo de azafata internacional. En el primer y segundo viaje , había dejado a la beba con una vecina amiga. Roberto se fue , sin haberla conocido  . La niña era para la madre una molestia, por eso luego la dejó con la abuela Feliza.
Vivía sola , en el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento . La casa era pequeña, estaba ubicada a 40 ó 50 metros de la Iglesia y del Faro.
Melina crecía con amor y viendo a la abuela elaborar las más ricas empanadas de Uruguay. Le ponía papa, cebolla , carne especial cortada a cuchillo, aceitunas, cebolla de verdeo y un poquito de ají rojo .
Hacia años que las vendía. Siendo joven , llevaba una canastita llena de empanadas, caminando por las calles de adoquines. A los años compró una vieja motoneta Siam.
Melina a los 18 años iba raudamente por toda Colonia .Los clientes más lejanos , eran las familias de Los Alparrín y De Los Zipalletas, que vivían muy cerca de la abandonada Plaza de Toros.
Los botijas , estaban enamorados de la muchacha de remera blanca sin corpiño, de abultados senos, shorcito blanco y ojotas de igual tono; montada en la vieja Siam.
No solo entregaba las empanadas, colaboraba con la abuela en la elaboración. Varias noches, Doña Feliza se sentaba en el banco de madera y mimbre, mirando a su nieta , hacerles el repulgue con rapidez.
En el mes de Junio del 2013 , llovió intensamente. Doña Feliza no se cansaba de repetirle que fuera con cuidado , que llevaba atrás el peso de la mercadería en una enorme canasta. La abuela siempre se quedaba rezando, para que a su nieta nada le pasara .
Melina , iba por la Avda 9 de julio , llevando una sonrisa amplia y feliz .
Siempre que he ido a Colonia , me he hospedado en La Posada del Ángel .
Lo primero que preguntaba, era si tenían para la cena---como entrada---las empanadas de Doña Feliza.
Mi último viaje a Colonia del Sacramento, fue a mediados de Junio del 2013.
Al otro día de haber llegado me entero del accidente de Melina y que estaba internada , en estado de coma , en el Hospital Italiano , ubicado en la Avda Italia de Montevideo.
Los dueños de la Posada , esa tarde , me comunican que los médicos no saben si puede vivir un día , una semana , meses o años en ese estado vegetativo.
En la tardecita del día 18 de Junio , voy a la calle de Los Suspiros , para verla y hablar con Doña Feliza.
No llegué a ella.
La calle , la diminuta entrada y la humilde casita , estaba atiborrada de gente.
Me enteré por una de las mujeres que el corazón de Melina se había detenido. No pudo su cuerpo resistir, el tremendo choque de una camioneta 4 por 4, manejada por un hombre que estaba borracho . La chocó de frente, apagando una sonrisa acompañada de futuro .
La abuela estaba en cama .Aún no le habían transmitido el trágico final.
Esa noche , sentí que el Barrio Histórico Colonia del Sacramento, estaba sufriendo uno de sus peores días.
Retomé el camino al hotel y comencé a ver, como se paseaban fantasmas sobre las calles adoquinadas.

Liliana Escanes-Argentina/Diciembre de 2014

“RÍOS DE LUZ…”

POEMAS DE LILIANA ESCANES.

__“El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?
El Señor es el baluarte de mi vida, ¿ante quién temblaré?”__
. Salmo 27, 1.

“Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza,
 porque está por llegarles la liberación”. Lucas 21, 27-28.

__“DIOS hará justicia a sus elegidos, que claman a ÉL”__

__”Con la perseverancia salvarán sus almas”__

“Permanezcan en MÍ, como YO permanezco en ustedes. El que permanece
en MÍ da mucho fruto”, dice el Señor. Jn. 15, 4a. 5b.

* * * *  * * * *

*  LILIANA ESCANES, DICIEMBRE 2014  *

* * * *  * * * *
      
“LA CASA AZUL DE LA POESÍA”

presenta su Boletín Literario:

“RÍOS DE LUZ…”

_“MI SALVACIÓN Y MI GLORIA ESTÁN EN DIOS: ÉL ES MI ROCA FIRME,
 EN DIOS ESTÁ MI REFUGIO”_
 . Salmo 62,8.

* POR LA LUZ, POR LA PAZ, POR EL AMOR, POR LA POESÍA,
POR LA SALUD, POR LA VIDA *
* POR LA PALABRA, POR LA DEFENSA DEL PLANETA
Y DE TODOS SUS SERES VIVOS *
* POR LA BELLEZA, POR LA COMPRENSIÓN, POR LA ARMONÍA,
POR LA ENERGÍA *
  * POR LA FE, POR LA ESPERANZA *  
* POR LOS SUEÑOS...
* POR LOS AZULES Y DORADOS SUEÑOS...
____* POR UN MUNDO SIN GUERRAS Y SIN VIOLENCIA *____                    
* POR LA ORACIÓN...    POR LA ORACIÓN... 
POR LA ORACIÓN.

____* LILIANA ESCANES *____

__”Mi alma espera en el Señor y yo confío en su palabra”__  Salmo 130 (129) 5.

* * * *  * * * *

* En Recuerdo y Homenaje a ÁNGELA y NELLY ESTHER REGALÍA, a ELSA DORA REGALÍA
de ESCANES, mis tías y mi madre, y a MARFIL, mi gato.
* Y en agradecimiento a la actual compañía, física y espiritual, de familiares, amigos queridos de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA” y fieles lectores, mes tras mes, de “RÍOS DE LUZ...”

______* LILIANA ESCANES, Diciembre 2014, Bahía Blanca, Argentina *______

* * * *  * * * *

   * LA LUZ RESPLANDECERÁ *   

_LA LUZ _ LA ENERGÍA_
_EL NUEVO AMANECER DE LA VIDA_    

__“YO SOY LA FUENTE INAGOTABLE DE LUZ” __ “EL MANANTIAL SIN FIN”__
__“EL QUE CREE EN MÍ, SACIARÁ SU SED ETERNAMENTE”__ Dice el Señor.
__“YO SOY EL PAN DE VIDA: EL QUE CREE EN MÍ, JAMÁS TENDRÁ HAMBRE,
  JAMÁS TENDRÁ SED”__ Dice el Señor.

“Tu cuerpo, SEÑOR, es PAN DE VIDA.
Tu sangre, SEÑOR, es BEBIDA DE LUZ.
Con humildad, SEÑOR, te ofrendamos nuestra pequeñez,
y nuestro cansancio, también, dejamos a tus Pies”.

“El que quiera servirme, que me siga, y donde esté YO, allí estará mi servidor”.
(Jn 12, 26)

* Con inmenso cariño, LILIANA.
* 21/12/2014. Bahía Blanca, Argentina *
* Delegada-Embajadora de IFLAC-Argentina en Bahía Blanca *

*  Visita esta página: https://www.facebook.com/PPdM.Mundial  __Más de 8 mil Poetas, en 122 países__

* Miembro de WPS, “World Poets Society”: www.world-poets.blogspot.com

* Miembro de UMFPS, “United Minds for Peace Society”: www.umfps.co.cc

     * Miembro del Grupo “Avaaz” (“Voz”): www.avaaz.org __40 millones de personas__

__Es la comunidad activista que acerca el poder y la voz de la gente a los centros políticos
de decisión a nivel mundial__
________40 MILLONES DE MIEMBROS EN 194 PAÍSES________

  * Miembro de REMES "Red Mundial de Escritores en Español":


* Participo en los Grupos: “Humanidades y Filosofía” y “Un Abrazo Mundo”:

* Miembro Fundador de “Naciones Unidas de las Letras” // UNILETRAS:

* “Concierto de la Alborada 2013”, una bella página, en la que participo con

* Participo en UN EVENTO INTERNACIONAL DE POESÍA:
fip palabra en el mundo
festival internacional de poesía en todas partes!
VIII edición del 12 al 25 de mayo, 2014


* Difundo y participo del Evento:
❤ ❤ ❤ ❤  21 de Septiembre de 2014 ❤ ❤ ❤ ❤
Marcha Mundial Ciudadana
contra el Cambio Climático

* ORGANIZADA POR EL GRUPO “AVAAZ” (“VOZ”): www.avaaz.org
________675.000 personas en las calles en 162 países________


 _____CREADORA-DIRECTORA DE “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”_____

                 ________“Que el derecho corra como el agua,
               y la justicia como un torrente inagotable”. AMÓS 5, 24.

*  “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVII, AÑO IX, Diciembre 2014  *

* * * *  * * * *

Los jazmines están florecidos...
Su picante aroma invade el jardín…
A Azuliña le encanta ese aroma…
Y jugar entre las plantas…
Y correr entre los canteros del huerto…
Y juntar caracoles…
Y contemplar el colorido de las flores…
Y preguntarme cosas
acerca de la naturaleza…
Es la alegría de mis tardes…
Aunque, a veces, me canse…
Noviembre es el mes
en que florecen los jazmines...
Y yo siempre me acuerdo de ella...
Los recuerdos de mi infancia,
me asaltan, a veces…
Era otro mundo: un pueblo tranquilo,
gente tranquila, negocios tranquilos,
una vida tranquila…
Quizás demasiado, a veces…
Toda mi familia materna se ha ido…
Las extraño mucho, mucho...
Este mundo de ahora, cibernético, tecnificado,
“deshumanizado”, me abruma, a veces…
Es muy agobiante, a veces…
Pero debo seguir por mis afectos nuevos:
mi hija, mi nieta… Y mi papá anciano…
Sí: Noviembre es el mes
de los jazmines... Un bello mes...
Con soleadas y serenas tardes…
Con juegos en la plaza, con Azuliña,
a veces… Con algunas de nuestras “correrías”,
en el centro, a veces…
Con los recuerdos de mi madre,
sobre todo en este mes, a veces...
Con los recuerdos de una infancia tranquila,
en un pueblo tranquilo,
con gente tranquila, juegos tranquilos,
sin violencia…
¡Qué mundo tan distinto al de ahora!
Al que viven mi hija y mi nieta…
¡Tan distinto!  ¡Tan distinto!
Ojalá prevalezcan siempre LA LUZ, LA PAZ,
LA BELLEZA, LOS COLORES, LA ALEGRÍA,
EL CARIÑO, LA TERNURA, LA ARMONÍA,
LA SALUD, LA VIDA, LA ENERGÍA,
LA PALABRA, LA FE, LA ESPERANZA...
Un camino desbordante de POESÍA, de LUZ y de SUEÑOS...
De “AZULES Y DORADOS SUEÑOS”...
SIEMPRE...   ORANDO...   ORANDO...   ORANDO.   
Y AGRADECIENDO...   Y AGRADECIENDO.

____* Con inmensa fe y esperanza, aún... LILIANA ESCANES, Noviembre 2014,
 desde mi humilde rincón de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”,
         Bahía Blanca, Argentina *____

“Busquen almas. No dinero, ni honores, ni dignidades”. DON BOSCO.

* POESÍA:
ERES UNA FUERZA IMPRESCINDIBLE QUE ME IMPULSA PARA SEGUIR...

________ ¡¡¡Y QUE LA LUZ RESPLANDEZCA HASTA LOS CONFINES DEL UNIVERSO!!!...
                                                               * Ojalá, así sea.
* * * *  * * * *

* Ahora, en Noviembre 2014, realicé una lámina alusiva al material de: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVI, AÑO VIII, Noviembre 2014, decorada con flores, mariposas, corazones y estrellitas multicolores, banderas argentinas, una hermosa ilustración perteneciente a una antigua “REVISTA ANTEOJITO”, relacionada con el:
____10 DE NOVIEMBRE: “DÍA DE LA TRADICIÓN”____
 Este día recordamos el natalicio de José Hernández, que defendió a los paisanos contra las
injusticias que se cometían contra ellos. Fue el autor del "Martín Fierro", Obra Cumbre de la
POESÍA GAUCHESCA ARGENTINA, el Clásico por excelencia de nuestra Literatura, llegando a considerarse a su Poema como precursor de la Literatura Hispanoamericana de protesta civil.

“Que no se trabe mi lengua   /  Ni me falte la palabra
El cantar mi gloria labra,   /  Y poniéndome a cantar,
Cantando me han de encontrar   /  Aunque la tierra se abra.”

* En la ilustración mencionada encontramos personajes de las Historietas de aquella publicación infantil, tan cara a nuestros afectos, vestidos con trajes típicos de distintas naciones del Continente Americano, y ANTEOJITO, vestido de gaucho, portando una gran Bandera Argentina. Al costado de la ilustración, puede leerse el siguiente comentario, respecto a esta fecha conmemorativa:
“Paisanos-hombre del país. Podrían llamarse “MARTÍN FIERRO”, “don SEGUNDO SOMBRA”, “SANTOS VEGA”. Hombres recios, diestros en las faenas rurales, “centauros de la pampa”, como se los denominó por su habilidad como jinetes. La epopeya patria recuerda el vigor de su lanza bravía. Paisano-hombre del país, criollo de ley”.
* Y también, una bella estrofa de Emilio Frugoni, de su Poema: Los troperos”, que dice así:
“Los troperos / entre el polvo / del camino y / el humo blanco del alba”.

* La lámina tiene cintas y moños de los colores que nos identifican, como siempre: azul, blanco, dorado, verde, rosa y violeta... La he colocado en el ventanal del pasillo de luz, junto a las demás láminas, entre las plantas... al dorado sol de las cálidas tardes de Noviembre...

____* LILIANA ESCANES, desde mi humilde rincón de “LA CASA AZUL DE
        LA POESÍA”, Noviembre de 2014, Bahía Blanca, Argentina *____

* NOTA: El Congreso de la Nación Argentina por Ley Nacional N° 21154/75 extendió a todo el territorio argentino, la vigencia del 10 de noviembre como "Día de la Tradición"  y declaró Ciudad de la Tradición a la Ciudad de San Martín, por ser ésta el pago natal de
José Hernández.
* Para más información sobre este tema, haga clic a continuación: http://www.me.gov.ar/efeme/tradicion/index.html

* * * *  * * * *

*  PAZ-IFLAC:  E - BOOK de los POEMAS EL TREN DE LOS NIÑOS DE LA PAZ  *

____ FELICITACIONES A TODOS LOS CHICOS EDITADOS EN BILINGÜE POR IFLAC ____

*  El e-book está finalmente terminado! También hay un  e-libro para la lectura en línea:

*  El puesto de publicación en el sitio web del tren de la Paz de los Niños de IFLAC:

*  Disfruten!   Saludos cordiales, Solveig Hansen para IFLAC.

*  TRADUCIDO POR: María Cristina Azcona

*  Organizers 2014:  Children's Peace Train  *

IFLAC (The International Forum for the Literature and Culture of Peace), incl. IFLAC Kids.

* * * *  * * * *

La luz se cuela
entre las ramas del huerto…
Dorada… Brillante…
Se acerca el ocaso…
El jazmín perfuma la tarde…
La leve brisa de la tarde…
He escrito poemas… Muchos… Innumerables…
Y la inspiración siempre llega…
E imagina…
          Y siente…
Quizás algún día me vaya, como todos…
Y quedará la tarde serena…
La luz dorada y brillante
colándose entre los árboles…
Y quedará el jazmín
perfumando la tarde…
Y quedará la leve brisa perfumada…
Y quedarán, seguramente, los ocasos…
Los ocasos serenos y dorados…
Los ocasos perfumados…
                     Profundos y claros…
El silencio de los pájaros…
Las emociones en calma…
El corazón, resignado.
La imaginación, siempre,
galopando...

________* LILIANA ESCANES, Domingo 9/11/2014 *________

* * * *  * * * *
* Del Cambio Climático a Monsanto - ¡¡estamos ganando en GRANDE!! *

____ Ricken Patel    –    Avaaz.org   -   Noviembre 16, 2014 ____

__Querida comunidad de Avaaz,
Últimamente no sólo estamos ganando, ¡sino que lo estamos haciendo en grande!
Éstas no son victorias pequeñas ni fugaces. Estamos ante los temas más duros y relevantes para cambiar nuestro mundo: la lucha contra el cambio climático, Monsanto, la protección de los océanos, defender un Internet libre, nuestra democracia y mucho más. Hay un montón de cosas del mundo de hoy que resultan deprimentes pero, si sigues leyendo, verás el futuro que podríamos forjar si
sencillamente nos mantenemos unidos.
·        Tras la Marcha contra el Cambio Climático - Avances concretos en la UE, EE.UU. y China.
Hace poco, en una cumbre en Bruselas, necesitábamos con urgencia que la Unión Europea iniciara una ronda de compromisos globales para reducir las emisiones de carbono. Nuestros contactos internos nos dijeron que la UE no se enfrentaría "de ninguna forma" a las industrias petrolera y carbonera para que redujesen sus emisiones "al menos un 40%" para 2030. Pero no nos dejamos desinflar,
¡y lo han hecho! Así fue como pasamos de un "no se puede" a lograr una gran victoria:
* Impulsamos la movilización contra el cambio climático más grande de la historia, con 675.000 personas en las calles en 162 países.  ¡30.000 personas marcharon en Melbourne! 
* Logramos que el secretario general de la ONU se uniera a la marcha junto a 18 ministros de Estado y políticos del mundo.
* Entregamos una petición global de 2,2 millones de voces pidiendo un cambio hacia las energías 100% limpias a los líderes del mundo, incluyendo el presidente de Francia, François Hollande.   
* Mantuvimos reuniones estratégicas con los ministros de Medio Ambiente y Energía de Francia, Alemania, Brasil y Reino Unido.
* Arrinconamos a Polonia, que estaba bloqueando el progreso en política ambiental, a través de una campaña publicitaria que consiguió que este tema apareciera en todos los medios nacionales y que
 los miembros de Avaaz en Polonia hicieran llamadas al gobierno.
* Encargamos y publicamos encuestas de opinión en Alemania, Francia, Polonia y el Reino Unido
antes de que se tomara la decisión.
La marcha global fue decisiva y nombrada discurso tras discurso por muchos presidentes que acudieron a la cumbre de la ONU. Y, aunque cientos de organizaciones contribuyeron a construir esta marcha y la victoria en la UE, nuestro rol fue crucial. Según un artículo de la BBC: "Estas
marchas sacaron a la calle a más gente que nunca, en parte gracias al poder organizativo del grupo de campañas online Avaaz." Y la ministra de Medio Ambiente de Alemania declaró: "Quiero mostrar mi agradecimiento a los millones de personas que se unieron a Avaaz. Sin el apoyo público será imposible frenar el cambio climático."
El presidente de EE.UU., Barack Obama, también reaccionó a la marcha diciendo: "Nuestros ciudadanos siguen manifestándose. No podemos hacer como que no los oímos." Tras la añorada victoria en el continente europeo, Obama se reunió esta semana con el presidente chino, Xi Jinping, ¡y ambos prometieron reducir las emisiones de forma razonable por primera vez en la historia!
El momento político que tan urgentemente necesitábamos ha despegado.
 Y, después de las industrias carbonera y petrolera, ¿cuál es el grupo empresarial y de lobby más despiadado? Sí, se trata de Monsanto, y ésa es otra gran victoria reciente que nuestra comunidad ha ayudado a conseguir.


·        Otras grandes victorias en la protección de nuestros océanos, un Internet libre y la democracia.
Gracias al apoyo de miles de miembros de Avaaz que hacen donaciones mensuales para sostener a nuestro pequeño equipo, podemos trabajar en varios temas a la vez. Aquí van otras grandes victorias de las últimas semanas:
*
¡Se Creó el Santuario Marino más Grande del Mundo! - Para respaldar la creación de esta vital reserva acuática, fuimos más de 1 millón los que presionamos al gobierno de EE.UU, y publicamos una encuesta de opinión en Hawaii y mucho más. Al final, el presidente Obama le hizo frente a los grandes lobbies pesqueros y decidió proteger un área del Pacífico casi tan grande como Sudáfrica.

*
¡Protección de la Neutralidad de Internet en Europa y EE.UU.! - 1,1 millones de miembros de Avaaz le entregamos nuestro mensaje al Parlamento Europeo para garantizar un Internet libre y abierto a través de fuertes regulaciones que aseguren la neutralidad de red. A pesar de todos los esfuerzos de las grandes compañías de telecomunicaciones, ¡hemos contribuido a vencerlos! Más tarde, en EE.UU., Obama replicó el caso europeo y tomó una posición más fuerte para proteger
la neutralidad de red que dejó "sin aire" a las empresas de telecomunicaciones.

*
¡Se Acabó el Voto Secreto en Brasil! - Después de varios meses de campañas constantes con diversas tácticas, incluyendo llamadas, performances, noticias en medios y mucho más, los miembros de Avaaz en Brasil (¡ya son siete millones!) presionaron al Congreso para que eliminara la oscura práctica del "voto secreto" casi por completo. Es una gran victoria para una de las democracias más grandes del mundo.

* ¡Frenamos la fábrica de transgénicos de Monsanto!
Cuando Monsanto intentó sacar sus tentáculos para secuestrar aún más nuestra cadena alimentaria con una nueva fábrica de semillas transgénicas en Argentina, los miembros de Avaaz se pusieron
al pie del cañón junto a la comunidad local y lograron frenar la construcción este año de la planta más grande de este tipo en América Latina.
Monsanto es una corporación de 60 mil millones de dólares que juega sucio. Así fue cómo contribuimos a ganarles esta vez:
* Lanzamos una petición global de 1 millón de firmas e inundamos los correos de los políticos responsables con miles de mensajes.
* Trabajamos con un equipo legal de primera para mostrar cómo el Estudio de Impacto Ambiental
de Monsanto no tenía sustento legal, provocando un gran impacto mediático.
* Publicamos una encuesta que mostraba que dos tercios de la comunidad local se oponían a
la fábrica de procesamiento de semillas.
* Apoyamos a la comunidad local en su lucha, organización y estrategia.
Celina Molina, una de las líderes de la Asamblea de Vecinos, señaló: "Con el apoyo a la gente de Malvinas Argentinas de más de un millón de miembros de Avaaz, hemos ganado una importante batalla en la lucha contra Monsanto. Desde lograr el acceso que se nos había negado a varios documentos hasta realizar una encuesta de opinión decisiva, Avaaz fue un apoyo importantísimo
para evitar la construcción de una planta enorme de semillas transgénicas en nuestra localidad."


·        Y hay más en camino...
* Éstas son algunas de las batallas que hemos ganado y muchas pueden tardar meses y
hasta años. Otra docena de campañas se está cocinando en este momento. Aquí van algunas:
·        Voluntarios contra el Ébola - Más de 2.500 miembros cualificados de Avaaz se han postulado como voluntarios, arriesgando sus vidas para ir a África Occidental a ayudar a contener este virus mortal. Es un ejemplo asombroso de valentía y humanidad. Muchos de ellos ya tienen sus solicitudes aprobadas por las organizaciones sobre el terreno y se encaminan hacia la primera línea de la crisis.
·        Donaciones para contener el Ébola - ¡Nuestra comunidad ha recaudado más de 2,2 millones de dólares para apoyar a las organizaciones humanitarias sobre el terreno!
·        Proteger a las Abejas - Entregamos nuestra petición con las voces de 3,4 millones de personas a una comisión del gobierno de EE.UU. encargada de evaluar la prohibición de los pesticidas que están matando a las abejas.
·        Palestina - Después de todo el horror que ha recaído sobre Gaza este año, estamos presionando a algunos de los mayores fondos de inversión y corporaciones del mundo para que suspendan sus inversiones en las compañías que apoyan la ocupación militar israelí y los asentamientos ilegales en Palestina. Estamos cerca de ganar y de lograrlo, lo que sería un hito en este conflicto y una señal de esperanza para la paz...
·        Y mucho, mucho más...
Acabo de regresar de una reunión con el equipo de Avaaz y varios de nosotros lloramos de emoción
(y me incluyo) y de puro gusto de servir a esta misión y a esta comunidad y ver todo el potencial
que tenemos para marcar una diferencia en el mundo si actuamos unidos.
La marcha mundial contra el cambio climático y la campaña para contener el Ébola, junto con las donaciones que hemos recaudado, son ejemplos rotundos de cómo los miembros de Avaaz se están comprometiendo a otro nivel. Con cada paso que damos, nuestro poder colectivo crece.
Hay mucho miedo, avaricia e ignorancia en nuestro planeta, pero estamos impulsando estrategias efectivas e inteligentes para cambiar las cosas, esparciendo amor y esperanza. En muchos sentidos, apenas estamos viendo la punta del iceberg de todo lo que podemos llegar a hacer. Sigamos construyendo esta comunidad e invirtiendo nuestro tiempo y esperanza en ella, porque tenemos
algo precioso y el mundo nos necesita más que nunca.
* Con amor y total gratitud por este movimiento ciudadano,
Ricken, junto con Nell, Pascal, Marie, Laila, Andrea y todo el equipo de Avaaz.
__________________________________

*  EL MOVIMIENTO AVAAZ:

________40.465.382 miembros en todo el mundo________
* * * *  * * * *

La belleza fugaz y multicolor
   del colibrí y de las mariposas...
En las flores, en el jardín perfumado y florido...
En mi alma hay tristeza, hoy, por la partida
de una amiga... De una amiga de las letras,
de una Señora de las letras...
Justo el día en que era el cumpleaños de mi madre,
cuando vivía... Lo recordaré siempre, pues...
dos fechas relacionadas íntimamente...
Nelly reconoció mi labor y siempre la alentó...
Me convocó para integrar UNILETRAS, su grupo tan amado...
Me envió mensajes cálidos y bellos,
en respuesta a mis prosas poéticas,
a mis versos... Le agradecí, y le agradezco aún hoy, por eso...
Gran persona, excelente escritora... Mi corazón
te llora, hoy, Nelly, y comparte el triste adiós
a tu vida terrenal... Ahora, ya estás
compartiendo el sueño eterno de los buenos...
de los creadores... de los Poetas...
Todo mi cariño y mi reconocimiento hacia vos, Nelly.
Mi corazón reposa en el colorido de los jardines
y de los huertos... Deseando,
alguna vez, compartir la belleza fugaz
de los seres y de las cosas...
Del colibrí y de las mariposas...
Aunque algunos, me traten de “loca”.

Q.E.P.D. POETA.  

________* LILIANA ESCANES, 24 de Noviembre de 2014 *________

“Siempre estaré PRESENTE desde el lugar en donde me encuentre. Estoy y estaré plenamente convencida de que LA POESÍA seguirá siendo la luz del faro que aglutina
 a la gente pensante del orbe” __Nelly Antokoletz__

                                   http://www.aveviajera.org/nacionesunidasdelasletras/id973.html

* * * *  * * * *

“Lo importante no es cuánto hacemos, sino cuánto Amor y cuánta Fe ponemos en lo que hacemos”.
__ BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA __

__SACRATÍSIMO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS, EN VOS CONFÍO__
__“INMACULADA MADRE DEL DIVINO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS”,
RUEGA POR NOSOTROS__

__”ALELUYA. QUE LA PAZ DE CRISTO REINE EN SUS
 CORAZONES; QUE LA PALABRA DE CRISTO HABITE
           EN USTEDES CON TODA SU RIQUEZA. ALELUYA”__ Col 3, 15-16a.

____“BIENAVENTURADOS LOS QUE BUSCAN LA PAZ”____
      “Los que buscan la paz, serán llamados Hijos de Dios”. Mt. 5, 9.

__“Señor, haz de nosotros instrumentos de tu PAZ”__

__”Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya
         bastará para sanarme”__ . Lc. 7, 6.

_”CREA EN MÍ, DIOS MÍO, UN CORAZÓN PURO, 
              Y RENUEVA LA FIRMEZA DE MI ESPÍRITU”_ Salmo 51, 12.

_”EL SEÑOR ES MI PASTOR, NADA ME PUEDE FALTAR”_ Salmo 22, 1.

_”CONFÍA TU SUERTE AL SEÑOR, Y ÉL TE SOSTENDRÁ: NUNCA PERMITIRÁ
       QUE EL JUSTO PEREZCA”_ Salmo 55,23.

_______“Que nadie venga a nosotros sin volverse mejor y más feliz”_______
 __BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA__

___“HAY QUE JUNTAR EL REBAÑO ANTES DE QUE OSCUREZCA”___
*  Salta – Argentina – 1990/2013  *

____“FRATERNIDAD, FUNDAMENTO Y VÍA PARA LA PAZ”____

___“Los que buscan paraíso en esta tierra ¡no lo busquen aquí! Búsquenlo
en CRISTO RESUCITADO”. Mons. Oscar Romero.  

* * * *  * * * *

   ________ “DIOS AMA AL QUE DA CON ALEGRÍA” (2 Cor 9,7) ________

____8 de Diciembre: “INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA”____
__“Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en MÍ lo que has dicho”__

____12 de Diciembre: “NTRA. SEÑORA DE GUADALUPE”,
      “Patrona de América Latina”, Ruega por Nosotros____

____13 de Diciembre: “SANTA LUCÍA”, Ruega por Nosotros____
__“SANTA LUCÍA, ALCÁNZANOS LA LUZ ETERNA DE DIOS”__

____24 de Diciembre: “NOCHEBUENA”____
__“CRISTO HA NACIDO, TODO RESPLANDECE DE LUZ Y DE ALEGRÍA”__

__“Y el VERBO se encarnó y habitó entre nosotros,
               y nosotros vimos su Gloria”__ Juan 1, 14.

____25 de Diciembre: “NAVIDAD”____
________ ¡¡¡MUY FELIZ NAVIDAD!!! ________
“JESÚS ha venido entre nosotros para mostrarnos el camino de la Salvación, y nos
ha confiado la misión de darlo a conocer a todos, hasta los confines de la tierra.
Es urgente hacer que resplandezca en nuestro tiempo la vida buena del Evangelio
con el anuncio y el testimonio, y esto desde el interior mismo de la Iglesia”.
 __PAPA FRANCISCO__

____28 de Diciembre: “LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ”____
__Ojalá que los padres sean auténticos evangelizadores, transmitiendo a sus hijos
el don precioso de la fe__

_________ “AÑO NUEVO”: 1° DE ENERO __ ¡¡¡FELIZ AÑO 2015!!! _________
  *  JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ  *   

__“Que el Nacimiento del Redentor traiga Paz y Esperanza a todos los hombres
de buena voluntad”__

 __ ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES PARA EL 2015, CON LUZ, PAZ, TERNURA, ARMONÍA, SALUD, VIDA, ENERGÍA, CORAJE, PERDÓN, PACIENCIA, DULZURA, ALEGRÍA, BELLEZA, FRATERNIDAD, SONRISAS, CREACIÓN, HUMILDAD, DIÁLOGO, CARIÑO, RESPETO, UNIÓN, JUSTICIA, LIBERTAD, PUREZA, SINCERIDAD, FE, ESPERANZA, FORTALEZA, SILENCIO, ORACIÓN, SUEÑOS,
“AZULES Y DORADOS SUEÑOS”...
 Y POESÍA...   INFINITA POESÍA...
...UN MUNDO DESBORDANTE DE POESÍA...
...EN ESTE “NUEVO AÑO” QUE INICIAMOS... Y PARA SIEMPRE!!! __

________ * ¡¡¡Y QUE DIOS NOS BENDIGA!!! * ________

* Con inmensa fe y esperanza, aún...  LILIANA ESCANES, desde mi humilde rincón
  de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, Diciembre 2014, Bahía Blanca, Argentina *

_____________________________________________________________

*  LILIANA ESCANES, Bahía Blanca, Argentina, Diciembre 2014  *

__Especialmente los links: “agosto” - “octubre” – “a Pringles” – “ángel de la luz” -
 “estrella de la mañana” – “Sagrado Corazón” – “corazón misericordioso” -
   “madre tierra” – “postales navideñas” - “marchemos por la paz” - “planeta azul”__

* A partir del 4 de Octubre de 2011, se encuentra un resumen
de las actividades realizadas en “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, en mi Sitio:

* Los “SUSURROS DE ARENA Y ESPUMA...”, 2008, 2009 y 2010, así como los “RÍOS DE LUZ...”, 2011, 2012, 2013 y 2014, hasta la fecha,
 pueden leerse en mi Blog Personal:

* Al cumplirse el tercer año de “RÍOS...”, en Diciembre 2013, se encuentra
SU LOGO, en la Home de mi Sitio: ahí compartimos un resumen de los
“RÍOS DE LUZ...”, del 2013 Y 2014, hasta la fecha: VERSO Y COLOR”:

* A partir de Febrero 2014, se encuentra un resumen de los
“RÍOS DE LUZ...” de Diciembre 2013 y de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo,
Junio y Julio 2014, en la Home de mi Sitio: VERSO Y COLOR”:

________ Deberán “clickear” (o “picar”) sobre la Imagen “¡FELICES FIESTAS!” ________

* Además: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXII, Año VI, Noviembre 2012, se
 encuentra publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
AL MES DE NOVIEMBRE DE 2012, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXIII, Año VII, Diciembre 2012, se
encuentra publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, N° 11 – “ANIVERSARIO”, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXV, Año VII, Febrero 2013, se
encuentra publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE FEBRERO DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXVII, Año VII, Abril 2013, se encuentra publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE ABRIL DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXVIII, Año VII, Mayo 2013, se encuentra 
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXIX, Año VII, Junio 2013, se encuentra
publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE JUNIO DE 2013, en:

* Y también está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXI, Año VII, Agosto 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXII, Año VII, Septiembre 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIII, Año VII, Octubre 2013, está
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2013, en:

*Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIV, Año VII, Noviembre 2013, está
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2013, en:

* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXV, Año VIII, Diciembre 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2013, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVI, Año VIII, Enero 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE ENERO DE 2014, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVII, Año VIII, Febrero 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE FEBRERO DE 2014, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en una Primera parte, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVIII, Año VIII, Marzo 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE MARZO DE 2014, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
                             “REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:                     

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIX, AÑO VIII, Abril 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE ABRIL DE 2014, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
                             “REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XC, Año VIII, Mayo 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE MAYO DE 2014, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
 “REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:   

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCI, Año VIII, Junio 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE JUNIO DE 2014, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCII, Año VIII, Julio 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE JULIO DE 2014, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCIII, Año VIII, Agosto 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE AGOSTO DE 2014, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCIV, AÑO VIII, Septiembre 2014, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCV, AÑO VIII, Octubre 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE OCTUBRE DE 2014, en:

* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVI, AÑO VIII, Noviembre 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:

* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2014, en:

* Blogs Amigos:
www.aica.org    --    www.ucedaarts.net    --    www.marambio.aq

* * * *  * * * *

 * ¡¡¡COMENZAMOS NUESTRO “AÑO IX”... CON “RÍOS DE LUZ...”!!! *

    * ¡¡¡GRACIAS A DIOS... SEGUIMOS... SEGUIMOS!!!... * 

____* LILIANA ESCANES, Diciembre 2014, desde mi humilde rincón de “LA CASA
         AZUL DE LA POESÍA”, Bahía Blanca, Argentina *____

_“VEN ESPÍRITU SANTO, Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA”_

* * * *  * * * *

__________DERECHOS REGISTRADOS. RESPETE LOS DERECHOS DE AUTOR. Diseños de Matty Canales. NÚMERO XCVII, AÑO IX__________