jueves, 22 de enero de 2015

Patricio Portales Coya (Paporcoy)-Chile/Enero de 2015

LA KELA


El tren se ponía en marcha con ruido de huesos viejos y algún estornudo breve. Apenas había pasado Rancagua y un pequeño grupo de personas se iba acomodando en los asientos vacíos más próximos a la puerta. Una mujer de abrigo rojo y largo avanzó, se instaló al frente mío colocando una maleta grande entre los respaldos opuestos.

Continué leyendo un libro. Suelo llevar siempre uno o dos para los viajes en tren.  Es un gran placer leer mientras se viaja. Por el rabillo del ojo advertí que me observaba. Era grande, alta y maciza, pero con buenas formas que podían adivinarse bajo la ropa ceñida. Unos zapatos negros de tacones muy altos llamaron mi atención.  Volví al libro.
Media hora después ella se había quitado el abrigo y parecía leer una revista de magazine. Continuaba observándome cada vez con más insistencia. Me inquietó esa actitud. La miré francamente; era gordita y un par de años mayor que yo. Me pareció voluptuosa, fumaba con cierta gracia, el pelo castaño claro evidentemente teñido alcanzaba a cubrir sus hombros y parte del abundante pecho. Me sonrió directamente, desafiante se levantó y vino a sentarse a mi lado.
            -¿Tu eres Rodrigo? - Atolondrado respondí que sí. Yo no la conocía y ella, al parecer, sí…     -Nos conocimos hace unos diez años…yo vivía  en Concepción… en el barrio estación… Soy la Kela… ¿Te acuerdas?

                                                                       ****************

En un parpadeo del tiempo neuronal la recordé, y también toda la circunstancia en que nos habíamos relacionado.
Yo vivía con mis abuelos en Concepción, mis padres estaban pasando esas etapas de conflictos económicos que hacen conveniente alejar a los hijos por un tiempo. Por la misma razón abandoné el colegio en Santiago y me matricularon en el Liceo de Hombres de la Capital del Bío-Bío.  Llegué al tercero de humanidades con 14 años; era el menor del curso. De inmediato me bautizaron como el “Chico Valdivieso”.
Antes del 21 de Mayo, el profesor de Educación Cívica organizaba las elecciones de curso. Ya conocíamos la teoría del ejercicio democrático y republicano. El presidente de curso elegido el año anterior, hacía una “cuenta” de lo realizado y entregaba el cargo. La asamblea proponía nuevos dirigentes para el período. La presidencia no era reelegible.
El Patolucas, como apodaban al Presidente, era de los mayores del curso, muy simpático y reconocido galán, me propuso a mí como candidato. Entendí que era una broma, apenas me conocían, además de ser el menor de todos.  Permanecí impávido, no sabía como rechazar la nominación. Tres nombres se anotaron en la pizarra. Por lista alfabética cada uno votó con un trozo de papel que se depositó en la urna -una caja de zapatos con una ranura- al final el profe fue leyendo cada voto y sorprendentemente gané la presidencia, con mucha ventaja sobre los otros nominados.  El Patolucas fue el primero en felicitarme y me ofreció su apoyo para que yo pudiera ejercer el cargo sin problemas. 
El profe me hizo pasar adelante para que diera las gracias por la votación obtenida, (60%),  y por la confianza de mis pares.  Hizo un breve recuerdo de los principios democráticos que ya habíamos estudiado y dijo al elegido como secretario que levantara un acta con el resumen y los resultados de la elección.
Sentía emoción y mucho temor por ser ésta mi primera experiencia cívica. En el colegio de curas nunca habíamos elegido a nadie, el Profe. Jefe de curso, nombraba en Marzo a un presidente de curso y eso era todo. Para el día del colegio se hacía un desfile y el presidente marchaba a la cabeza del curso.  En Septiembre había una reunión de todos los representantes de los colegios Católicos de la Comuna y en esta instancia asistían los presidentes de curso.
En el recreo, el Patolucas me pasó un papel con su “Programa de Gobierno” y me dijo que yo podía hacer uno parecido para presentar en la primera reunión de Asamblea de Curso, bajo mi Presidencia. Eran unos diez puntos, recuerdo que uno era “mantener encerado el piso de la sala”.  Lo recuerdo porque también lo puse en mi programa ya que en la bodega de la casa de mi abuelo había un tambor con mucha cera que nunca se ocupaba. Llevé cera en un tarro cada miércoles por la tarde,  cuando los alumnos hacíamos “Régimen Interno”, o sea el aseo y mantención de la vieja sala y el pasillo contiguo.
Me fui haciendo amigo del Patolucas y sus consejos siempre me sirvieron, además cuando los más “viejos” del curso trataban de tomarme para el fideo, de inmediato él se encargaba de pararles el carro en seco. A veces yo lo ayudaba con las tareas para la casa, porque él tenía que trabajar con su papá y no tenía tiempo de hacerlas. Su padre -Don Pato- tenía un taller de carpintería y se dedicaba a confeccionar ataúdes y cunas. El Patolucas era el único del curso que fumaba en los baños durante el recreo largo de las diez. Alguna profe lo descubrió y lo suspendieron de clases. Cuando vino el papá, le dijo al Inspector: - El Pato fuma a los 18 años, yo empecé a los 15, o sea estamos progresando… ¡Pues, son tres años más, señor Huerta!
Me contaba de sus conquistas amorosas y me dijo que cuando nos encontráramos en la calle con algunas de sus amigas, yo dijera que él estaba en sexto humanidades. Parece que le daba vergüenza estar tan atrasado. Sus amigas eran muy grandes para mí y aunque él me hacía gancho,  nunca me resultaba un pololeo. El cabro chico, es decir yo,  era más una presencia incómoda que una compañía provechosa para el Patolucas, a pesar de eso me invitaba a compartir con él, íbamos a la plaza, al cine y al estadio a ver fútbol y atletismo. También alguna vez fui a un malón al que él mi invitó.
En Agosto, el Patolucas se puso a pololear con una niña mayor que él, tenia 19 años y trabajaba en una peluquería. Poco a poco nos fuimos distanciando, la polola lo tenía muy absorto, incluso lo iba a buscar  cuando las clases eran en la tarde. Las pocas conversaciones que aun teníamos eran de sexo. La nueva polola era muy exigente y cada día lo metía a su cama por horas. Andaba pálido y con sueño todo el día. Yo aprendí muchas cosas que ignoraba y comencé a mirar a las profes y a las niñas del Liceo de mujeres con otros ojos.
            Después del desfile del 18 de Septiembre el Patolucas no volvió a clases en toda una semana. Me llamaron de la Inspectoría del Liceo y me contaron que Don Pato había fallecido, que el Patolucas no podría seguir asistiendo a clases porque tenía que hacerse cargo del taller de ataúdes y de la mamá, quien quedó muy mal con lo del ataque cardíaco de Don Pato, además tenía dos hermanos chicos. 
            Fue un tiempo muy triste para todos y más aun para mí. La directiva del curso y el Profesor Jefe hicimos una campaña de ayuda y después fuimos a su casa a darle el pésame y el dinero que juntamos.  El Patolucas  estaba muy emocionado, nos recibió en el taller con su delantal de maestro carpintero. Yo me impresioné mucho al ver los ataúdes pintados de negro que estaban amontonados a un lado.   En un momento él me dijo bajito: “Oye Presidente, sabes… para más yapa la Nuri me dejó...”  Sólo lo escuché sin saber que contestarle…
            Nos fuimos muy deprimidos y nadie habló nada en el bus.  Yo imaginaba a Don Pato metido en uno de sus propios ataúdes.
            Llegó Diciembre y el tiempo de los exámenes. Apareció el Patolucas a dar exámenes libres para pasar de curso. A todos nos alegró verle. Me pareció que estaba más grande, como más serio o más adulto. No bromeó con todos como antes lo hacía.  Me contó como la Nuri lo había  “pateado”  y se había ido a trabajar a Santiago con un empresario que le prometió ponerle una peluquería en Recoleta. Me dijo que si pasábamos todos los exámenes sin dejar ni uno para Marzo, me iba invitar a realizar una  visita muy importante para mí. No supe bien de qué se trataba, pero sospeché que era a la parcela de una tía suya, camino a Lirquén,  donde tenía una prima muy linda que vimos para el desfile del 18 de Septiembre y en la misa del funeral de don Pato.
            El 12 de Diciembre, con el ramo Trabajos Manuales terminamos todos los exámenes. El Patolucas se sacó un 7. Ya estábamos en quinto humanidades. Fuimos al cerro a quemar los cuadernos como era la tradición, allí andaban muchos estudiantes haciendo lo mismo. Se formaban verdaderas fogatas y algunos llevaban guitarras. Las parejas de pololos se perdían en los bosques…Diciembre era un mes lindo y ya el calor del verano se sentía hasta en la noche. 
            Se me acercaba la fecha de volver a mi casa en Santiago, eso no me gustaba nada. Salvo las fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde nos encontrábamos con todos los tíos y tías, primos y primas… Allá no había nada más interesante. 
            El Patolucas me llamó el día 15 que era un jueves. Dijo que me iba a pasar a buscar en la tarde, como a las  cinco, que me arreglara para salir con unas niñas. Me conseguí permiso y me puse ropa de domingo. Estaba muy nervioso, casi quiebro el frasco de colonia de mi abuelo a quien le robaba un poquito, a veces.
            El llegó puntual y bien arreglado. Tomamos un micro y después de un rato nos bajamos cerca de la estación. El Patolucas me notó nervioso. Me dijo que no tenía de qué preocuparme, era una sorpresa y lo iba a pasar muy bien. No íbamos a salir con niñas pesadas de esas que me decían cabro chico.
            Caminamos varias cuadras hasta un sector que yo no conocía, casi todas las casas eran iguales y sin jardín. En la calle varios niños jugaban a la pelota y las niñas saltaban con un cordel. Me pareció que todos eran de familias pobres pero que estaban felices, aun sin zapatos.      Llegamos a una casa, en la puerta estaban tres muchachos fumando y jugando al naipe.  Uno muy moreno se apartó y vino a saludar al Patolucas. El le preguntó por la Kela, le respondió que estaba ocupada pero, que luego se iba a desocupar. Pensé que era una de las amigas que saldrían con nosotros. El moreno me preguntó; - ¿Y vos cabro cuantos años tení…?  El Pato le contestó que tenía 16. Yo no dije nada.  Se rió y murmuró algo así como; -ya estay viejito para andar con padrino…El Pato lo tomó con brusquedad por el brazo y le pasó un sobre arrugado. El muchacho se retiró entrando en la casa.
            -Esperemos un poco, ya se va a desocupar mi amiga- Me comentó el Pato tratando de que no me pusiera mas nervioso. En realidad yo no entendía nada de lo que ocurría. Le pedí que me explicara. - Este negro es el hermano de la Kela y es muy pesado, pero ella es todo lo contrario, es una cabra muy cariñosa, ya vas a ver…-  Sacó un cigarrillo y lo encendió. -No te convido porque no quiero que seai vicioso como yo - me dijo riendo.          
            En ese momento me habría fumado un cigarrillo, estaba nervioso, me sentía bastante tenso. No saber otra cosa que esperar a una niña a quién no conocía y tampoco cual era el panorama. Era un momento complicado que se sostenía sólo por la confianza y seguridad que me daba mi amigo.
            El Pato terminó su cigarrillo. Salió otro muchacho de la casa y apareció el moreno pesado. 
            -Ya, ahora pueden pasar-, dijo mientras miraba para los dos lados de la calle. Entramos, el lugar era oscuro porque la ventana estaba tapada con una cortina gruesa. Dos sillones viejos y una mesa de comedor con cuatro sillas junto a un aparador eran los muebles que distinguí.
            Ya –dijo al Pato,- espera a que la Kela te avise. No se puede pasar de a dos. Acto seguido salió a la calle.
            Me acostumbré a la penumbra. Había dos puertas hacia atrás. Una entreabierta por donde se veía una cocina y en ella una tetera. La otra daba a un pasillo largo, al fondo se lograba ver un patio o una galería más iluminada. Nos sentamos los dos en el mismo sofá. El Pato prendió otro cigarrillo.
            De pronto por el pasillo entró una anciana encorvada, con ropa oscura y larga y con la cabeza cubierta por un velo o un pañuelo grande. Entró a la cocina y retiró la tetera del fuego.  Tomándola con un trapo se la llevó por el pasillo con la misma lentitud con que había venido.             El Pato me dijo despacito -Seguro que la vieja toma mate todo el día.
            A mí me pareció que no nos había visto. Puse mi atención en el pasillo, estaba ansioso por ver aparecer a la Kela. ¿Cómo sería? No me atrevía a preguntar para no parecer tan “cabro chico”.
            Pasó un  rato que me pareció eterno. Una puerta del fondo se entreabrió y se escuchó un llamado: ¡Patooo, pasa Patitooo…!
            Se levantó como un resorte y me dijo, - apágame el cigarrillo, tranquilo...vuelvo altiro…- y se perdió en la puerta del pasillo. Bastante intranquilo me quedé sólo, ya me estaba fastidiando esta situación con tanto misterio. -Si se demora mucho me voy no más - Resolví, mientras apagaba el cigarrillo entre otras colillas, en un cenicero de cobre que estaba sobre el viejo aparador. 
            El Pato, volvió muy pronto. Venía contento y sonriendo: - Ya Rodrigo, campeón, ahora vas a ir a la ultima pieza, al otro lado del patio interior que se ve de aquí, la Kela te espera. Quise reaccionar y negarme mientras no me explicara todo este trámite y esta situación tan confusa. No alcancé, me tomo del brazo y me dijo;  -¡Esta experiencia nunca más se olvida… en toda la vida! Es tu paso de cabro chico a hombre grande…Caminé el oscuro pasillo como anestesiado, buscando una explicación a lo dicho por mi amigo, imaginé que la Kela me esperaba con vestido de fiesta, lista para salir… En el patio de luz la vieja estaba sentada en una silla de mimbre tomando mate. Pareció no verme.
            La puerta del fondo estaba entreabierta, toqué con los nudillos. Una voz femenina me respondió de inmediato: - Pasa, pasa  y cierra la puerta…
            La habitación era grande, una lámpara de velador la iluminaba tenue. La cama era de dos plazas y tenía un cubrecama rojo brillante. Sobre ella estaba una mujer semi de lado, cubierta por una bata, tan roja como el cubrecama. Tenía la cara muy pintada. De inmediato imaginé que era una prostituta de esas que había leído en las novelas o de las que contaban historias sexuales los muchachos mayores. Me sentí traicionado por el Patolucas. En ese momento habría huido a no ser porque ella se levantó como una gatita mansa y me tomó la mano, diciéndome: -No te asustis Rodrigo, ya me contó el Pato que es tu primera experiencia sexual… siempre el primer polvito es un poco así… con miedo y emoción. Ya, siéntate aquí conmigo y conversemos… ¿Cuántos años tení… porque 16 no tení…? -Tengo 15-  mentí… aunque sólo me faltaban unos meses para cumplirlos.
            -Ah… que bueno… yo tengo 16… y no soy putita… solamente atiendo algunos amigos para ganarme unos pesitos y mantener a mi abuela… ¿La viste? Ella está siempre ahí en el patio chico cuidándome…Mi madre se fue pa Santiago el año antepasado y no ha vuelto. Mi taita trabaja en Argentina, en la Patagonia y manda plata de cuando en cuando… ¿Tai más tranquilo?          -Si, sí  estoy tranquilo… es que el Pato no me dijo nada y no traje plata…
            -Ja... Ja... ya lo arreglamos con él.  Tu debí ser muy buen amigo porque él te trajo como si fuera tu hermano mayor y me pagó muy bien…me dijo que te descartuchara con mucha ternura… para que seai un campeón con las minas…
            Me calmé de improviso, una sensación de seguridad me devolvió el aplomo. Observé mejor la habitación y a la Kela. Era hermosa aunque un poco redondita, su pelo castaño oscuro abundante caía sobre sus pechos que trataban de salir por el cruce de la bata roja…Las piernas muy blancas y torneadas parecían de niña de calendario, sobre el cubrecamas rojo… Tenía los ojos grandes color almendra.
            En un peinador con espejo y cubierta de mármol trizado, estaba la tetera y un lavatorio enlozado… En el respaldo de una silla dorada, tapizada con brocato rojo, había una toalla blanca cuidadosamente doblada…Un aroma de colonia barata y jabón de tocador inundaba el recinto. La ventana que daba a un patio de atrás estaba abierta; unas cortinas rojas gruesas la cubrían impidiendo el paso de la luz desde afuera.
            -Ahora, Rodri... ven, te voy a desvestir y lavar el cosito…con agüita caliente, después nos vamos a meter a la cama para enseñarte lo que es bueno… ¡ya vai a ver que rico lo vamos a pasar…! Yo nunca me he acostado con un joven cartuchito y tan bonito como tú…te voy a enseñar todo lo que sé… 
            Dos horas después, el Patolucas se había fumado toda su cajetilla de cigarros y tenía el lugar apestoso.  Jugaba al naipe con los otros muchachos en la mesa. Yo salí enamorado de la vida y a mi amigo le di un abrazo que lo dejó emocionado.
            -Rodrigo, ¿no sabes lo importante qué ha sido este año tu ayuda?, si no hubieras llegado al Liceo, lo más seguro es que yo no habría pasado de curso… por eso te siento como un hermano menor… mi padre me decía siempre: La verdadera amistad es una fruta escasa y hay que saber cultivarla para que dure toda la vida.

                                                                       ********************

            -Claro que me acuerdo, tú eras amiga del Patolucas. Éramos chicos, estábamos en el Liceo de Concepción…-Déjate de  rodeos,  yo te inicié en la vida de hombre. Para mí fue muy lindo y te voy a confesar que debes ser el único niño de ese tiempo que nunca olvidé…estabas tan contento y tan emocionado que ahí me di cuenta de lo importante que era el “momento” para un hombrecito.
            Me sentí bastante complicado con ese recuerdo de la Kela, me pareció que enrojecía como un niño chico. Me armé de valor y le contesté: -Cierto, es muy importante porque uno sólo tiene información por los cuentos y aventuras que narran los amigos y compañeros de colegio, que son un poco más grandes. La mayoría de esos relatos son fantasías y exageraciones. La realidad se presenta cuando efectivamente se tiene esa primera relación íntima con una mujer de verdad. Si ella sabe manejarse, uno descubre la maravilla del sexo y si no sabe encontrarla, resulta un mero episodio orgánico, no más relevante que la primera vez que comes erizos o riñones al jerez…
            -Rodrigo, ¿ese es tu nombre verdad?, ah… me gustaría saber; ¿qué te pasó después…? ¿Pensaste que yo era prostituta?... ¿Tuviste  ganas de volver a verme?... ¿Pololeaste mucho…te casaste?
            -Bueno, estee…hace tantos años… ¡Claro que tuve ganas de volver a verte!, me pasé muchas noches en vela recordando cada segundo pasado contigo, yo tenía solo 14 años y me sentía todo un hombre adulto… Nunca pensé que eras prostituta, creí exactamente lo que me dijiste acerca de obtener algún dinero para ayudar a tu abuela…Creo que hasta me sentí enamorado. Recordarte y apreciar como las hormonas se me agitaban era un solo acto… ¿Te acuerdas que fue en Diciembre?...Yo tuve que volver a Santiago antes de la Navidad y nunca volví a Concepción… Me puse a pololear al año siguiente con una niña compañera de curso, fue la primera de muchas…
            Me escuchaba atentamente sin quitar sus ojos de los míos. Eran los mismos ojos que estaban grabados en mi memoria; unas almendras que traslucían ternura y dolor. Ella se me fue transformando en la misma Kela de hace veinte años, sus labios - no tan pintados- me parecieron apetitosos, sus formas redondas conservaban su magnetismo y sus manos -con varios anillos- no habían perdido su gracia… Conversamos sin parar hasta Chillan y me fascinó como ella había manejado su vida alcanzando todos los objetivos que se había trazado.
            La Kela me contó que era Contadora, vivía en el sur, en Chillan y estaba casada con un  empresario de la carne, fabricante de las mejores longanizas de la región. Volvía de Rancagua donde había colocado una orden por 500 kilos. Uno de sus cuatro hijos se llamaba Rodrigo y otro Pato. 

Riendo me dijo en tono jocoso: - Te fijas Rodrigo, no he podido dejar de vincularme con los embutidos… Ja…Ja 

José María Pallaoro-Enero de 2015

  1. Serie: La claridad


EL PODER

El poder de una palabra
no radica en la voluntad
de poder

decir aquello
que los demás
quieren escuchar

El poder de la palabra

es un certero golpe
en la cabeza del silencio

Y de esa cabeza
–estallada en el aire–
se arma el mundo

a imagen y semejanza


LOS OJOS

Cómo hacer para mirar
a los ojos del otro
y que entienda

Cómo hacer para que los ojos
del otro nos encuentren
y comprendamos


LA CIUDAD Y LAS PALABRAS

Dibuja palabras
en un papel cuadriculado

Una ciudad con árboles y pájaros
donde el pensamiento
se expande
como una línea en busca
de la dirección perdida

La ciudad perfecta
tal vez nos conduzca
–aún entre sus cuatro paredes–
hacia el asombro
o hacia el abismo


LA ÚLTIMA PALABRA

Una de las formas de la muerte
este vivir desamando
abrigado siempre
en la última palabra


TODO LO CONTRARIO

Desenrollar las palabras
para que el poema desensille
y la claridad penetre en la oscuridad
y viceversa


MANOS

Convertiré mis manos
en hojas de fuego

para que vuelen

incendiaré la noche
con palabras



FOTO ROTA

En ese fragmento no visible
lo invisible
derrota
la imposibilidad
de qué

y ahí está la mañana común
cielo oscuro
que se hace sol

Rocío Herrera Carrera-México/Enero de 2015


                                                   La Junta del Diablo             
La noche avanza, cuando una  nube negra se posa sobre la casa de los Armendáriz,  presagiando el arribo de  un visitante.  Mientras,  en lo profundo del  Hades, Pazuzu, el demonio del rumor, le habla a su amo. 
-Mi señor, Gabriel va ahora mismo a pedir ayuda a sus hermanos. 
-Lo esperaba, esto lo tengo que ver.
Gabriel les pide a sus tres hermanos  una  junta  urgente. Le han diagnosticado una grave falla renal.
-Hermanos, hace  tiempo  lucho contra  una  grave  enfermedad, por esto es que les suplico,  que  uno  de  ustedes  me  done un riñón, de lo contrario, moriré en unos meses.  Solo la indiferencia  le responde. Ellos  se  niegan a ayudarlo y le dan la espalda. Gabriel se va de la reunión,  sabiéndose  condenado a morir.
Los tres  hermanos  no  saben que hay un  invitado más en la mesa, ellos no lo ven, no lo escuchan.  Está sentado al frente,  lo escolta  a  su diestra, el  demonio  de  la  soberbia, y a su siniestra, el de la indiferencia. El Diablo siente una excitación abrumadora, observa  a  los hermanos  con  fascinación,  y  les  habla, aunque ellos no lo escuchan... con los oídos.

-¡Mis queridos impíos!, en verdad ustedes me honran. Los tres han superado mis expectativas, como  tú  Jacobo,  siempre  has  estado  atrás  de la riqueza, por eso te la di, y  me  encanta  que  con  esa  inclinación  tuya,  tan  hedonista, no ayudes a Gabriel ni  con  un  centavo. Sin  empatía,.. no  hay  remordimientos, ¿no es así, hijo mío? Y tú, Joaquín,  al  parecer olvidaste, o finges  olvido de cuantas veces te ayudó Gabriel cuando  no  tenías  trabajo,  y ahora le sugieres que busque el riñón en el mercado negro. ¡Eres  grande!  ¡Pero  no  olvidemos a Nicolás!,  ¡mi consentido!, tú nunca sueltas la  Biblia, y  señalas  con  dedo  de  fuego  a  los  pecadores,  pero  tú  y yo sabemos  que,  solo  honras  a  la  lujuria. Y ahora  te  has  ensañado  con  Gabriel  por ser ateo,  y  no  solo  eso, sino que te alegra su sufrimiento y se lo escupes en la cara, eso es ¿diabólico?  Hijos míos,  su  maldad  es verdaderamente genuina, ustedes son, digamos... autodidactas. Y  ese detalle tan suyo ¡me encanta!  Las apariencias: oran, rezan  y  luego vienen  a  servirme,  eso  me  halaga. ¡Mmmh!,  y  es que lo puedo oler, lo  puedo  saborear,  lo  helado  de  sus  almas, su  soberbia.  Y no olvidemos  lo que más  lastimó a su hermano Gabriel: el filo de su indiferencia. Pero lo mejor de todo hijos míos es, que  yo  ni  las  manos metí. ¡Oh sí! ya lo recuerdo, a eso le llaman  “libre albedrio”, ¡vaya!, ¡y luego dicen que el diablo es malo! ¡Pero bueno!  Es tiempo de partir, aquí yo no tengo nada que hacer,.. ya todo está hecho. 

Ramón de Jesús Hernández Olivares-México/Enero de 2014

EL EXTRAÑO

Edificios altos tocan las nubes
y un mendigo duerme en el infierno
sin conocer el calor.

Nubes pasajeras vistiendo a los ángeles
y lloran las paredes de la prisión del puerto,
ausencia de risas, de esas… de locura.

La estatua sonríe si sentado a sus pies
toco mi alma, desgarro ideas confusas
y me convierto en asesino de mi locura.

Porque tiembla la tierra
si yo escucho oculto tus risas
negadas a las mías,
baile entre dagas de dolor en el pecho
por sentirme en tu vida ausente.

Soy el humo que transpira  las rosas muertas
de un jarrón,
mausoleo que se desmorona sin temor.

¿Por qué viene entre multitudes y me sonríe?
quiere besarme y atrapar mis sueños,
¿Por qué  quiere ser melodía de la brisa?
si es un extraño.

El tatuaje en mi piel sería tu caricia
y no los besos de un desconocido
que con ansías locas,
grita en mi puerta…

Soy templo sagrado de la ilusión
nocturna de un sueño inconcluso,
son mis ansías y mis besos solo míos
no comparto mi gloria
que atormentada desfallece.

¿Por qué un extraño pronuncia mi nombre,
cuando la historia que quiere no es nuestra?
es un desconocido  amante aferrado

Conozco tus besos lejanos y recuerdos míos,
¡Es un extraño! Lo sé,
¡No seré es sus brazos ni el nombre de su gloria!

Alberto Feldman-Argentina/Enero de 2014

El escritorio de Ignacio               

      
    Ignacio, antiguo director de orquesta, ingeniero y profesor,  ha descubierto que aquello que pugnó toda su vida por salir a la luz, su  deseo de escribir,  se ha hecho presente  en la edad  jubilatoria, haciendo pasar a segundo plano sus otras actividades.
Pero no todo se desliza en su escritorio con la tranquilidad  que necesita para concretar su deseo.
    Nuevamente, como cada vez que se sienta a escribir,  se oye el sonido  burlón,  muy desafinado y en doble cuerda,  del acorde más grave del violín que cuelga  en la pared frente a él.
 Un  negro y brillante clarinete,  colgado al  lado del violín,  también  para molestarlo deja oír, rápido como un rayo,  las doce notas de su escala cromática más aguda.
  Ignacio ya no se sobresalta, como lo hacía al principio, por las pullas de estos antiguos amigos,  ahora despechados porque los dejó a ellos  y a la Música por la Literatura, y que  tratan de distraerlo de  su elección definitiva como si fueran niños caprichosos.
  Cuando parece que los protestones se  hubieran llamado a silencio, el violoncello, que descansa en una esquina de la habitación,   detrás del escritorio,  con un acorde  muy  grave y atrevido de sus cuerdas  flojas,  hace temblar la hoja de papel recién comenzada.
Ahora sí se enoja un poco nuestro amigo, mira hacia atrás con expresión severa y  con un índice perpendicular a sus labios pide silencio y respeto.
  Los instrumentos  se callan, pero solo  por un momento. Esperan que  ordene a su mano  escribir una  frase, para comenzar nuevamente con su  secuencia de  ruidos molestos.
Así se repite varias veces la misma escena hasta que el antiguo director de orquesta devenido escritor, hace algo que hubiera querido evitar, para no mezclar el presente con el pasado: toma  de un portalápices su  ya amarillenta batuta de marfil y  empuñándola con decisión, con un solo movimiento vertical de arriba abajo, impone silencio a los díscolos.
  Y ahora sí  consigue Ignacio  la tranquilidad necesaria para  completar el trabajo al que le  dedica ahora sus afanes.


Ita Espinoza Mandujano-Chile/Enero de 2015

ANGEL DE COMPAÑÍA


Esa noche Amelia, por primera vez se sintió sola, abandonada, triste. Toda la familia, sus padres y hermanos mayores, asistirían a una cena a la que ella no podría acompañarlos-La invitación era solamente para los grandes- era lo que había dicho la mamá. Los vio alejarse por la ventana, mientras sentía en la cocina ruidos de ollas, provocados por los ajetreos de Rita, la nueva nana. Cuando se perdieron de vista, la pequeña se dirigió a buscar refugio en su cama, como una forma de olvidar el abandono que ella suponía.  Encendió la lamparilla del velador y sin quererlo posó sus ojos en el papel beige con ramos de violetas que cubría, desde siempre, los muros de la pieza. Y por primera vez se fijó en aquellas flores que siempre habían estado allí, sólo que recién las miraba en detalle. Así estuvo largo rato observándolas.
Luego, ya acostada y a pesar de la agradable sensación de cobijarse entre sábanas limpias y el guatero entibiando sus pies, el sueño, como sombra presurosa, se había escapado de Amelia. Prefirió cerrar los ojos y rezó todas las oraciones que la mamá la hacía repetir por las noches. No pudiendo evitar captar con miedo, cada ruido que llegaba a sus oídos. Entonces recordó que su madre le había dicho que Dios atendía los ruegos de los niños. En esta ocasión que resintió la angustia de sentirse sola y de ser presa del miedo, la pequeña Amelia pidió al Padre le enviara un ángel de compañía que la confortara, haciéndole saber, de alguna forma, que se encontraba a su lado. Mientras seguía orando comenzó a percibir un agradable aroma de flores, algo así, como si todos los ramos de violetas, del papel con el que estaba forrada su pieza, se volcaran en su olfato. No le cupo la menor duda que el Angelito había acudido a la cita, impregnando el ambiente con aquel aroma.  
 


Abel Espil-Argentina/Enero de 2015

SILLA DE RUEDAS
                                                                              

Gabriel , el hijo mayor de Gustavo, encontró en el escritorio de su padre , este escrito:

" Mi vivir consiste en esperar no sé qué. Mi vivir , presupongo, no es odiar. Ignoro qué es mi vivir. Ignoro aún  más  : porqué nací, porqué crecí, porqué llegué a hombre mayor, porqué encuentro en el escribir las expresiones de mis venas , de mi alma , de mis arterias, de mi sangre.
 Hasta ayer me sentía un intruso en este mundo. Hoy es distinto.
De la misma manera que leo o escribo de noche, camino por la pequeña playa ,detrás del Fortín de Santa Rosa en Uruguay.
Hace un rato,  descubrí a la mujer de mi vida.
Bajé las escaleras y a medida que me iba acercando a la playa , veo una silla de ruedas, con alguien sentado en ella, mirando al río.
Me acerco. Me mira. Se sonríe. 
No me bastó más nada para descubrir que era ella. Estaba mudo, diría que hasta irrespetuoso, no le retribuí la sonrisa.
Nos quedamos en silencio mirando hacia la línea del horizonte. La luna era potente y clara.
Descubrí el rostro de una mujer hermosa, de una edad aproximada a los cincuenta y cinco años. Lo extraño en mí, es que no me importaba cómo ella había llegado hasta ahí. No es fácil moverse sola en silla de ruedas  en la arena y peor si  está húmeda.
La volví a mirar y me percaté que estaba llorando. Le ofrecí mi pañuelo color blanco con las iniciales de mi nombre y apellido.
No le dije nada , tenía temor de molestarla .
Tomó el pañuelo se secó sus pequeñas y pocas lágrimas. Me lo devolvió  con un olor a perfume muy 
 agradable.
Llegó  el amanecer, descubrí en ella un vestido blanco , con una pequeña capa del mismo tono.
Su rostro estaba natural. Continuaba de pie al lado de ella , como temeroso , sorprendido , asombrado de sentir que esa mujer era lo que yo estaba esperando y no lo sabía.
Sentí una suave mano tomar la mía y  apretarla. Respondí de igual manera.
Me volvió a mirar y descubrí que cuando sonreía, se le generaban en sus cachetes unos puntitos. Ese detalle la hacía mas bella.
Varios días repetimos los encuentros . No sé decir porqué , pero al  notarle un nuevo gesto , una nueva mirada , me enamoraba aún más.
Ayer pasamos una noche mágica . Necesito contarla , aunque también  desearía que nadie supiera lo que nos sucedió.
Estoy cansado, es tarde , me voy a acostar, mañana continuaré escribiendo. Nada quedará en el olvido. Por ella y por mí ,necesito escribir los detalles de este amor sorpresa, misterioso . Mañana después de verla lo he de continuar. "

A fines de Noviembre de 1982, se había desatado un terrible tornado  , desde Montevideo hasta el arroyo Solís.
Se desplomaron casas en construcción , cayeron postes de luz, automóviles andando por la ruta Interbalnaria fueron desplazados a unos cuantos metros.
Los diarios uruguayos , destacaron el hallazgo en la Playa Brava de Atlántida, una silla de ruedas y los cuerpos vestidos de un hombre y una mujer abandonados en la arena , tomados de la mano.

15 DE JULIO DE 2014
https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif


miércoles, 21 de enero de 2015

Liliana Escanes-Bahía Blanca, Argentina/Enero de 2015

“RÍOS DE LUZ…”
 
POEMAS DE LILIANA ESCANES.
 
__“El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré?
El Señor es el baluarte de mi vida, ¿ante quién temblaré?”__
. Salmo 27, 1.
 
“Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza,
 porque está por llegarles la liberación”. Lucas 21, 27-28.
 
__“DIOS hará justicia a sus elegidos, que claman a ÉL”__
 
__”Con la perseverancia salvarán sus almas”__
 
“Permanezcan en MÍ, como YO permanezco en ustedes. El que permanece
en MÍ da mucho fruto”, dice el Señor. Jn. 15, 4a. 5b.
 
* * * *  * * * *
 
*   LILIANA ESCANES, ENERO 2015   *
 
* * * *  * * * *
      
“LA CASA AZUL DE LA POESÍA”
 
presenta su Boletín Literario:
 
“RÍOS DE LUZ…”
 
_“MI SALVACIÓN Y MI GLORIA ESTÁN EN DIOS: ÉL ES MI ROCA FIRME,
 EN DIOS ESTÁ MI REFUGIO”_
 . Salmo 62,8.
 
* POR LA LUZ, POR LA PAZ, POR EL AMOR, POR LA POESÍA,
POR LA SALUD, POR LA VIDA *
* POR LA PALABRA, POR LA DEFENSA DEL PLANETA
Y DE TODOS SUS SERES VIVOS *
* POR LA BELLEZA, POR LA COMPRENSIÓN, POR LA ARMONÍA,
POR LA ENERGÍA *
  * POR LA FE, POR LA ESPERANZA *  
* POR LOS SUEÑOS...
* POR LOS AZULES Y DORADOS SUEÑOS...
____* POR UN MUNDO SIN GUERRAS Y SIN VIOLENCIA *____                    
* POR LA ORACIÓN...    POR LA ORACIÓN... 
POR LA ORACIÓN.
 
____* LILIANA ESCANES *____
 
__”Mi alma espera en el Señor y yo confío en su palabra”__  Salmo 130 (129) 5.
 
* * * *  * * * *
 
* En Recuerdo y Homenaje a ÁNGELA y NELLY ESTHER REGALÍA, a ELSA DORA REGALÍA
de ESCANES, mis tías y mi madre, y a MARFIL, mi gato.
* Y en agradecimiento a la actual compañía, física y espiritual, de familiares, amigos queridos de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA” y fieles lectores, mes tras mes, de “RÍOS DE LUZ...”
 
______* LILIANA ESCANES, Enero 2015, Bahía Blanca, Argentina *______
 
* * * *  * * * *
 
   * LA LUZ RESPLANDECERÁ *   
 
_LA LUZ _ LA ENERGÍA_
_EL NUEVO AMANECER DE LA VIDA_    
 
__“YO SOY LA FUENTE INAGOTABLE DE LUZ” __ “EL MANANTIAL SIN FIN”__
__“EL QUE CREE EN MÍ, SACIARÁ SU SED ETERNAMENTE”__ Dice el Señor.
__“YO SOY EL PAN DE VIDA: EL QUE CREE EN MÍ, JAMÁS TENDRÁ HAMBRE,
  JAMÁS TENDRÁ SED”__ Dice el Señor.
 
“Tu cuerpo, SEÑOR, es PAN DE VIDA.
Tu sangre, SEÑOR, es BEBIDA DE LUZ.
Con humildad, SEÑOR, te ofrendamos nuestra pequeñez,
y nuestro cansancio, también, dejamos a tus Pies”.
 
“El que quiera servirme, que me siga, y donde esté YO, allí estará mi servidor”.
(Jn 12, 26)
 
* Con inmenso cariño, LILIANA.
* 21/1/2015. Bahía Blanca, Argentina *
* Delegada-Embajadora de IFLAC-Argentina en Bahía Blanca *
 

*  Visita esta página: https://www.facebook.com/PPdM.Mundial  __Más de 8 mil Poetas, en 122 países__

* Miembro de WPS, “World Poets Society”: www.world-poets.blogspot.com
____955 Poets from 116 Countries    ----    Argentina: 57 Poets____
 
* Miembro de UMFPS, “United Minds for Peace Society”: www.umfps.co.cc
 
     * Miembro del Grupo “Avaaz” (“Voz”): www.avaaz.org __40 millones de personas__
 
__Es la comunidad activista que acerca el poder y la voz de la gente a los centros políticos
de decisión a nivel mundial__
________40 MILLONES DE MIEMBROS EN 194 PAÍSES________
 
  * Miembro de REMES "Red Mundial de Escritores en Español":
 
 
* Participo en los Grupos: “Humanidades y Filosofía” y “Un Abrazo Mundo”:
 
* Miembro Fundador de “Naciones Unidas de las Letras” // UNILETRAS:
 
* “Concierto de la Alborada 2013”, una bella página, en la que participo con
 
* Participo en UN EVENTO INTERNACIONAL DE POESÍA:
fip palabra en el mundo
festival internacional de poesía en todas partes!
VIII edición del 12 al 25 de mayo, 2014
 
 
* Difundo y participo del Evento:
❤ ❤ ❤ ❤  21 de Septiembre de 2014 ❤ ❤ ❤ ❤
Marcha Mundial Ciudadana
contra el Cambio Climático
 
* ORGANIZADA POR EL GRUPO “AVAAZ” (“VOZ”): www.avaaz.org
________675.000 personas en las calles en 162 países________
 
 
 _____CREADORA-DIRECTORA DE “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”_____
 
*     FELICES FIESTAS 2014 / 2015     *   
 
                 ________“Que el derecho corra como el agua,
               y la justicia como un torrente inagotable”. AMÓS 5, 24.
 
  *  “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVIII, AÑO IX, Enero 2015  *
 
* * * *  * * * *
 
El sol aún brillaba, en lo alto,
detrás del campanario…
El ocaso era sereno y nublado…
En la plaza, los niños jugaban…
La enorme fuente de los altos chorros de agua,
en el medio de la plaza,
“refrescaba” la atmósfera,
cuando uno se acercaba…
Hace un año ya, de la anterior fiesta
en Homenaje a “NTRA. SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA”.
Ahora, el atardecer nublado y húmedo
acompañaba a la bellísima VIRGEN saliendo de la Capilla…
La otra imagen, más pequeña, siempre iluminada
en el altar, muy bella… “nos llamaba”… “nos invitaba”…
El recinto de la capilla inspiraba mucha paz… Mucha…
También el claustro… Sereno, florido,
rebosante de paz… De paz, de quietud…
No me daban ganas de irme de allí…
La devoción, el amor hacia NUESTRA MADRE,
la tarde callada, las flores mudas del ocaso…
Mi oración, mi fe, mi esperanza…
Mi intensa emoción al volver a ese hermoso y tranquilo lugar, cada año…
La imagen de LA VIRGEN, tan bella,
cubierta de flores blancas y rosadas…
Totalmente iluminada: cuatro luces grandes en los cuatro costados,
e hileras de lucecitas pequeñas y blancas en todos sus ángulos…
Los innumerables pétalos de rosas, de distintos colores,
que arrojaron al paso de LA VIRGEN,
iban cayendo a la calle…
Azuliña los recogía y los guardaba…
Trajo muchos… Bendecidos…
Y también otras flores: blancas, lilas,
rosadas… que recogió de los arbustos que rodean la plaza…
El cielo resplandecía, dorado, al final del ocaso…
Al final de la procesión en Honor de LA VIRGEN.
Las nubes se habían disipado y sólo
 un dorado resplandeciente quedaba… En lo alto del cielo…
Detrás de los árboles y del campanario…
Las primeras penumbras caían
sobre las calles y la plaza…
La gente se acercaba para celebrar la Misa…
Azuliña y yo nos volvíamos…
Cansadas… Tranquilas y cansadas…
La jornada había sido agobiante…
Pero había paz en mi alma…
Una paz que siempre busco... y que,
a veces, DIOS y LA VIRGEN me regalan...
Sí: una paz que tanto ansío y busco... y que,
a veces, DIOS y LA VIRGEN me regalan...
¡Muchas Gracias!!!...
 
________* LILIANA ESCANES, Noviembre 2014 *________
 
____27 DE NOVIEMBRE: “NTRA. SEÑORA DE LA MEDALLA MILAGROSA”____
* “OH MARÍA SIN PECADO CONCEBIDA, RUEGA POR NOSOTROS
QUE RECURRIMOS A VOS” *
 
El ocaso reflejaba una enorme y blanca nube
sobre el cielo aún celeste intenso...
La luz blanca se fue tornando anaranjada,
al paso de las horas... Y el ocaso, radiante,
dorado, reflejaba en todo el espacio del huerto...
Las plantas aletargadas, descansaban…
Los últimos trinos de los pájaros, a lo lejos,
se escuchaban…
La quietud del ocaso…
La luz radiante y dorada al fondo
de las copas de los árboles…
Era una inmensa paz, la del ocaso…
Era una inmensa paz,
al caer la tarde…
El cielo estaba celeste y blanco,
después de ir suavizándose
el dorado del ocaso…
Las aves ya habían partido…
Quedaban algunas, todavía,
en el naranjo…
Los malvones en su quietud…
Todas las plantas reposando…
La inmensa paz del ocaso
lo invadía todo…
Y contagiaba mi alma…
Era triste retornar…
Alejarse de la naturaleza
y volver a las mismas rutinas cotidianas…
Miré los árboles, las nubes, los últimos reflejos dorados,
las plantas, el colorido de las flores reposando…
Las últimas horas de la tarde…
Y entré.
Azuliña estaba bañándose...
 
________* LILIANA ESCANES, 30/11/2014 *________
 
* * * *  * * * *
 
* Ahora, en Diciembre 2014, parece increíble, pero estamos transitando ya las últimas semanas de este año... que, como escribí en el primer Poema del mismo...
“Empezó distinto, este Año...
Casi sin notarse… Casi imperceptible su llegada…
Pero con mucho empuje y brillo...
Con mucha belleza en el cielo
del primer ocaso, de la primera tarde…
Con mucha fe y esperanza
en la vida... y en la naturaleza alborotada...
Sí: con mucha fe y esperanza...
Empezó distinto, este Año...”
____* 1/1/2014 *____
 
...ahora, digo, después de un año muy intenso... realmente, con muchas y diversas situaciones y emociones vividas y compartidas... realizo la decoración navideña de “SALA SAN JORGE”: he colocado algunas guirnaldas azules, doradas y blancas, en la SALA, y en el amplio ventanal del pasillo de luz, entre las láminas y las plantas... Quedan muy lindas, y alegran ese lugar con su brillo y con el suave ondular de la brisa estival... También coloqué adornos azules y dorados, verdes y plateados, un arreglo dorado y azul sobre la máquina-mesa, donde están los portarretratos, y la TARJETA “FELICES FIESTAS 2014”, en un hermoso cuadro con fondo dorado, con una imagen de LA VIRGEN: de la “INMACULADA MADRE DEL DIVINO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS”, adornado con cintas verdes y rojas, los colores tradicionales de esta época del año.
* También he puesto dos largas varas doradas, muy bonitas, en la pared de la SALA que se vé
inmediatamente al ingresar a ella: una, debajo del cuadro del “SAGRADO CORAZÓN”, entre los dos cuadros con fotos mías, de bebé, y la otra, entre el cuadro de “NTRA. SEÑORA DEL
ROSARIO DE SAN NICOLÁS” y la lámina correspondiente a Diciembre 2012.
Además, he colocado ramos de flores de diferentes colores, en las bases de algunos paneles de la SALA y de “SALA ROSA”: bellos ramilletes de flores lilas, amarillas, violetas y fucsias...
* Estos adornos otorgan mucho brillo, color, alegría y luminosidad a la SALA y al pasillo de luz, pudiendo decir que tanto “SALA SAN JORGE” como “EL RINCÓN DE LUZ” lucen cada vez más bellos y luminosos... Coloridos y acogedores... Brillantes, iluminados, espléndidos, radiantes... Alegres...      Siempre, con el enorme cariño que sentimos por ellos...
* En la ventana del estudio, en el pasillo de luz, coloqué una lámina muy colorida, con material perteneciente a: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVII, AÑO IX, Diciembre 2014, decorada con flores, corazones multicolores, banderas argentinas, el NIÑO JESÚS, “NTRA. SEÑORA DE GUADALUPE”, justamente EN SU MES, un arbolito Navideño, la hermosa TARJETA FELICES FIESTAS 2014, que se encuentra en este Sitio, en mi Blog Personal, y en los Blogs cuyos links están debajo de estas líneas, con un bello fondo de cielo azul estrellado, y una pequeña TARJETA del CUARTO ANIVERSARIO de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”. También
adornada, en sus ángulos superiores, con cintas verdes y rojas, como las del cuadro de la SALA.
* Azuliña y su mamá armaron el Arbolito y el Pesebre en “SALA ROSA”: quedaron muy lindos, con las lucecitas encendidas de distintos colores, predominando el azul y el verde, realmente está muy bello todo el conjunto, y colocaron dos Coronas Navideñas en el porch de entrada de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, entre las láminas que se encuentran en ese lugar.
A Azuliña le encanta encender las lucecitas, todas las noches, e ir a mirar su Arbolito y su Pesebre. Siempre pide que la mamá, o el Tato, o yo, la acompañemos, y ella nos muestra todo.
* “LA CASA AZUL DE LA POESÍA” se encuentra anhelando, siempre,
como escribiera en aquel primer Poema de este año...
“...mejores cosas,
mejores encuentros y situaciones...
Y que todos mejoremos un poco...
Para proteger este Mundo
que es nuestra Inmensa y Bella Casa...”
____* 1/1/2014 *____
 
* Y deseando, con todo nuestro corazón, que siempre, como escribiera en aquel Poema
 de Noviembre 2014...
“Ojalá prevalezcan siempre LA LUZ, LA PAZ,
LA BELLEZA, LOS COLORES, LA ALEGRÍA,
EL CARIÑO, LA TERNURA, LA ARMONÍA,
LA SALUD, LA VIDA, LA ENERGÍA,
LA PALABRA, LA FE, LA ESPERANZA...
Un camino desbordante de POESÍA, de LUZ y de SUEÑOS...
De “AZULES Y DORADOS SUEÑOS”...
SIEMPRE...   ORANDO...   ORANDO...   ORANDO.   
Y AGRADECIENDO...   Y AGRADECIENDO.
 
________ * ¡¡¡Y QUE DIOS NOS BENDIGA!!! * ________
 
* Con inmensa fe y esperanza, aún...  LILIANA ESCANES, desde mi humilde rincón
  de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, Diciembre 2014, Bahía Blanca, Argentina *
 
* POESÍA:
   ERES UNA FUERZA IMPRESCINDIBLE QUE ME IMPULSA PARA SEGUIR...
 
________ ¡¡¡Y QUE LA LUZ RESPLANDEZCA HASTA LOS
CONFINES DEL UNIVERSO!!!...
                                                               * Ojalá, así sea.
 
“NO ES LA APARIENCIA, ES LA ESENCIA. NO ES EL DINERO, ES LA EDUCACIÓN.
           NO ES LA ROPA, ES LA CLASE”.  __COCO CHANEL__
 
* * * *  * * * *
 
Las aves trinan muy temprano, por las mañanas...
En el jardín, delante de mi ventana…
En el alto ramaje del patio de luz…
Y trinan hasta entradas
las penumbras del atardecer…
Casi ya, de noche…
En las copas de los frutales del huerto…
En los árboles frondosos de las veredas…
Amo los trinos de los pájaros…
Las torcazas son las que siempre me visitan…
Anidan en los altísimos pinos…
Y sus vuelos alegran mis tardes…
En las calles, en los jardines y en los huertos…
Vuelan todo el día…
Y al ocaso, se retiran…
Sí: amo los trinos de los pájaros…
Alegran mis despertares y mis ocasos…
Alegran la cercanía de las primeras sombras de la noche…
Alegran mi corazón cansado y agobiado…
Alegran…
         Alegran…
Son una de las cosas más bellas de la naturaleza…
Ah, y ni hablar de sus vuelos…
Pero los trinos se escuchan dondequiera uno esté…
Y alegran…
             Y alegran…
El silencio de la noche marca el descanso de sus vuelos, de sus trinos…
Hasta el nuevo amanecer, si Dios quiere.
Hasta la llegada de las primeras luces del alba…
Allí, volverán a trinar…
Y nuevamente, alegrarán...
Alegrarán...
       Alegrarán...
...mi despertar.
 
____* LILIANA ESCANES, Domingo 14/12/2014, Tercer Domingo de Adviento –
DOMINGO DE LA ALEGRÍA____
 
“ALÉGRENSE SIEMPRE EN EL SEÑOR. VUELVO A INSISTIR, ALÉGRENSE,
PUES EL SEÑOR ESTÁ CERCA”. Fip. 4, 4-5.
 
“ESTÉN SIEMPRE ALEGRES. OREN SIN CESAR”. 1 Tes 5, 16.
 
____“AYÚDANOS, SEÑOR, A ANUNCIAR LA CERCANÍA DE TU REINO”____
(Liturgia de la Palabra)
 
* * * *  * * * *
 
La Iglesia totalmente iluminada...
La bellísima imagen de LA VIRGEN, al frente.
Rodeada por grandes hortensias, celestes y rosadas...
Con un hermoso cirio encendido...
Y la devoción de la gente… Orando…
Visitando a LA VIRGEN… Pidiendo… Agradeciendo…
La intensa energía de lo alto…
La enorme energía de la gente…
De los afectos, de las emociones, de la alegría
del encuentro… con DIOS y con NUESTRA MADRE.
Era el “SANTO ROSARIO DE LA LUZ”,
en esta época tan especial del año: ADVIENTO,
preparación para la próxima NAVIDAD,
preparación, sobre todo,
 para LA SEGUNDA GLORIOSA Y DEFINITIVA VENIDA
DE NUESTRO SALVADOR JESUCRISTO, la que tenemos prometida.
Todo era luz y belleza…
Todo era color y luz…
Las bellas luces de los vitrales
se reflejaban en las paredes del Templo…
Rojos, azules, violetas…
Las luces que lo iluminaban todo…
Los cirios encendidos sobre el piso, frente al altar,
donde se encontraba el inmenso rosario de madera, abarcándolos…
Todo era LUZ… Todo era emoción y devoción…
Oración y fervor… Energía… Intensísima energía…
Fui un tanto dispersa, distraída… Al comienzo nomás,
me sentí distinta… Una profunda paz me inundó,
y volví muy bien, muchísimo mejor
de cómo había ido: serena, alegre, esperanzada…
Fortalecida y renovada…
Ojalá las rutinas cotidianas del sinsabor,
no logren cambiarme ni alterarme…
Quiero, necesito, sentirme siempre así: serena,
vital, alegre, esperanzada…
Fortalecida y renovada…
¡Lo necesito tanto!!!... ¡Tanto!!!...
Ojalá el SEÑOR y la SANTÍSIMA VIRGEN,
me concedan ese favor.
 
A cambio, es mi alma la que les entrego...
A cambio, les entrego mi corazón...
 
____* LILIANA ESCANES, 21/12/2014, Cuarto Domingo de Adviento *____
 
____* Con las vivencias del “SANTO ROSARIO DE LAS LUCES”, realizado el Domingo 7/12/2014,
 Segundo Domingo de Adviento - “DOMINGO DE LA BELLEZA”, en la Iglesia “La Piedad”,
        de Bahía Blanca, Argentina *____
 
* * * *  * * * *

*  Cambio Climático - Algo grande está a punto de suceder  *

________ Alice Jay             Avaaz.org      --      Diciembre 11, 2014 ________
 
* Queridos amigos y amigas,
Algo grande está a punto de suceder -- esta semana, nuestros gobiernos van a fijarse el objetivo de eliminar las emisiones de carbono completamente, ¡lo que nos sitúa en el buen camino hacia el uso de energías 100% limpias! Esta meta, aunque ya está incluida en el borrador del Acuerdo Global por el Clima, corre peligro.
Ahora mismo, ministros de todo el mundo están en Lima, Perú, para negociar el acuerdo. Pero las empresas petroleras, carboneras y de fractura hidráulica y los países que quieren seguir contaminando están presionando duramente para quitar este objetivo esencial del texto. Y es ahí donde entramos nosotros. 
El poder ciudadano ha impuesto esta meta crucial, ¡ahora tenemos que protegerla! Los científicos son tajantes sobre las consecuencias de no hacerlo -- un cambio climático catastrófico y desbocado será inevitable. Nuestra mejor baza para impedir acuerdos entre bambalinas con los emisores de CO2 es bombardear a nuestros ministros con miles de mensajes.
Si somos suficientes los que pasamos a la acción, sabrán que les estamos vigilando y que esperamos que se mantengan firmes a favor del objetivo de cero emisiones y del uso de energías 100% limpias.
 ¡Envía tu mensaje ahora!:
https://secure.avaaz.org/es/lima_summit_100_clean_gen/?bPZPGab&v=49898

El equipo de Avaaz está desplegado sobre el terreno y garantizará que los delegados de cada país y los medios de comunicación sepan cuántos mensajes se han enviado por país. Incluso podríamos llegar a proyectar nuestros mensajes en pantallas dentro de la sala de conferencias y entregárselos en mano a los ministros.
¡Los viejos activistas climáticos afirman que ahora hay más esperanzas que nunca de que se tomen medidas! Después de ser cientos de miles los que salimos a las calles en septiembre reclamando medidas contra el cambio climático, la UE, EE.UU. y China por fin han comenzado a moverse en la dirección adecuada. Conseguir su compromiso de reducir las emisiones de carbono a cero sería un gran paso adelante. Vamos a fijar este avance antes de que los grupos de presión puedan desbaratarlo.
Hemos estado haciendo campañas para que se tomen medidas contra el cambio climático durante años. Ahora nuestros gobiernos se están moviendo por fin en la dirección adecuada, pero no podría haber más en juego y lo que pase después depende de nosotros. ¡Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para lograr el acuerdo que necesitamos para salvar el planeta!
* Con esperanza, Alice, Iain, David, Emily, Laura, Oscar, Fatima, Ricken y todo el equipo de Avaaz.


   MÁS INFORMACIÓN:   

Comienza la Cumbre que debe acelerar la acción climática (ABC)
http://www.abc.es/sociedad/20141201/abci-cumbre-cambio-climatico-201412011851.html

Una cumbre para lograr ‘la mayor alianza de la historia por el clima’ (El Mundo)
http://www.elmundo.es/ciencia/2014/12/01/547cb3fb268e3ed1038b457d.html

El futuro del clima se juega en el Pentagonito (El País)
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/01/actualidad/1417402663_804420.html

Optimismo antes de cumbre sobre el clima en Perú (Animal Político)
http://www.animalpolitico.com/el-pulso/optimismo-antes-de-cumbre-sobre-el-clima-en-peru/

*  EL MOVIMIENTO AVAAZ: 40.566.101 miembros en todo el mundo

 
* QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS: COMPARTO CON USTEDES, LA PARTE FINAL DE LA INFORMACIÓN QUE PRESENTA ESTE ARTÍCULO PERIODÍSTICO, DADA LA IMPORTANCIA
DEL TEMA. COMPLETO, PUEDE LEERSE EN EL LINK QUE ENCONTRAMOS
MÁS ARRIBA DE ESTAS LÍNEAS, EN PRIMER LUGAR:
 
 
“El encargado de desgranar las principales conclusiones de ese informe fue el presidente del IPCC, Rajendra Pachauri, para quien la única forma de evitar los efectos desastrosos del cambio climático es dejar de lado cuanto antes el “statu quo” y llevar las emisiones de gases de efecto invernadero a casi cero cerca de 2100, para lo que habría que empezar por reducirlas entre un 40 y un 70% para 2050. Pachauri expresó su confianza en que la evidencia científica sea capaz de alumbrar el acuerdo para que este mundo pueda tener un futuro más limpio, más sostenible y más brillante”.
Desde Amigos de la Tierra y Greenpeace han pedido a los países industrializados que se reduzcan de forma “drástica” a nivel mundial las emisiones de gases efecto invernadero. Desde estas organizaciones ecologistas se subraya que en esta cita de Lima todos los países tienen que presentar compromisos concretos para 2025, con el objetivo de acelerar la transición hacia un sistema energético 100% renovable para 2050. En su apoyo a las energías renovables, siete activistas de Greenpeace, procedentes de Argentina, Brasil, Chile, España, Austria y Alemania, proyectaron en la madrugada previa a la apertura de la Cumbre el mensaje: “Salven el clima. El sol es la respuesta”, en las ruinas de Machu Picchu, en Perú.”
 
* * * *  * * * *

*   Avaaz - En 2015, ¡Levantémonos!   *

________ Ricken Patel       --      Avaaz.org       --       Diciembre 22, 2014 ________
 
*  Querida comunidad, escribo esto desde el corazón:
Siento que, ahora mismo, todo pende de un hilo.
La guerra se está extendiendo, la política del miedo está ganando terreno, estamos destruyendo nuestro planeta y el cambio climático amenaza nuestra propia supervivencia.
Y sin embargo, el poder de las mujeres crece cada día, la democracia y el Internet se están extendiendo y la pobreza mundial se ha reducido a la mitad. Nunca antes la gente de a pie hemos tenido tanto poder para afrontar estos desafíos y decidir sobre nuestro propio destino.
Parece que nos debatimos en el límite entre nuestros sueños más profundos y los miedos más arraigados, y nos enfrentamos a un dilema -- estar a la altura de este momento decisivo o dejarlo pasar sin hacer nada.
¿Seremos capaces de salir adelante? Podría, en parte, depender de nosotros. Ahora somos 40 millones de miembros, la mayor comunidad global de este tipo de la historia. Este otoño, fuimos millones de personas las que cambiamos las reglas del juego político en torno al cambio climático. Fue mágico. Tan increíble como los miles de miembros que se ofrecieron voluntarios para desplazarse a África a combatir el Ébola poniendo en riesgo su vida. Y fuimos millones los que actuamos para proteger nuestros océanos y frustrar uno de los megaproyectos de Monsanto.
No dejo de escuchar lo mismo de boca de ciudadanos, medios de comunicación y políticos - estamos sembrando esperanza. Y la esperanza es lo que hace que gire el mundo. La esperanza es lo que nos permite seguir creciendo.  Sólo enviamos este correo una vez al año -- Si crees que vale la pena, comprométete con una donación puntual y ayúdanos a estar a la altura de las circunstancias – Sólo procesaremos tu compromiso de donación si alcanzamos nuestra meta de 20.000 nuevos donantes:
 
SÍ, ME COMPROMETO CON $320    /    Para comprometerte con una cantidad diferente, haz clic aquí.

Donar ahora permite que nuestro equipo planifique de forma responsable, teniendo en cuenta los costos a largo plazo, tales como nuestro pequeño pero extraordinario equipo, nuestro sitio web y la tecnología que utilizamos, así como la seguridad de nuestros sistemas (¡esto puede ser costoso cuando nuestras campañas se enfrentan cara a cara con siniestros personajes tremendamente poderosos!). También nos brinda la posibilidad de responder inmediatamente a distintas crisis justo cuando suceden y de movilizarnos en torno a aquellas oportunidades que van surgiendo, sin perder un minuto. Si 20.000 de nosotros nos comprometemos a donar, nuestra comunidad podría ampliar todo nuestro trabajo el próximo año, ayudando a salvar vidas durante emergencias humanitarias, a proteger el medio ambiente y la naturaleza, a apoyar la democracia y luchar contra la corrupción, a promover iniciativas para la paz y a combatir la pobreza. Donar a Avaaz tiene un doble impacto porque nuestras donaciones no solo contribuyen a impulsar cambios sociales fortaleciendo el impacto de campañas específicas, sino que cada contribución ayuda a seguir construyendo nuestra comunidad, lo que a su vez aumentará nuestra capacidad para traer el cambio durante las próximas décadas. Es una inversión en el futuro de nuestros hijos y de nuestro planeta con resultados tanto a corto como a largo plazo. Juntos, hemos donado millones en ayuda humanitaria, hemos jugado un papel clave a la hora de impedir que Rupert Murdoch siguiera en camino para controlar los medios de comunicación a escala global, hemos logrado decenas de victorias nacionales y globales en materia de cambio climático, hemos frustrado megaproyectos de Monsanto, hemos conseguido proteger enormes áreas de nuestros océanos y bosques, hemos defendido la prohibición mundial contra la caza de ballenas y ayudado a proteger a los elefantes y a los rinocerontes, hemos respaldado movimientos pro-democracia en Birmania y Zimbabue, pasando por Palestina y Rusia, hemos acabado con el acuerdo ACTA y otros intentos de censurar Internet, nos hemos opuesto a la injusta guerra de Iraq y a las violaciones de derechos humanos en Guantánamo y hemos apoyado a informantes como Snowden o Manning . Con cientos de victorias a nuestras espaldas, hemos demostrado que no tenemos miedo, que actuamos de acuerdo con principios sólidos y que somos efectivos a la hora de luchar por el mundo con el que todos soñamos.  Pero no es suficiente. Para afrontar los desafíos de nuestra época tenemos que subir el listón e igualarnos con los gobiernos y empresas que están detrás de los problemas que queremos resolver. Para vencer en materia de cambio climático tenemos que derrotar a las petroleras, que gastan miles de millones en proteger sus beneficios. Para vencer en materia de derechos humanos, tenemos que presionar a los gobiernos abusivos, que cuentan con grandísimos recursos. El poder de 40 millones de ciudadanos comprometidos es imparable pero, para materializarlo, es necesario que nos embarquemos en un viaje de confianza y compromiso.
Estoy muy esperanzado e ilusionado de dar juntos el siguiente paso en ese viaje.
A menudo, ser sostenible representa un gran reto para las organizaciones que buscan el cambio social. Aceptar fondos de gobiernos o corporaciones supondría un serio peligro para nuestra misión. Y la financiación por parte de grandes donantes suele estar condicionada a restricciones y compromisos. Técnicas tales como el telemarketing o el marketing directo por correo o en las calles pueden llegar a ser tan caras como la cantidad que logra recaudarse. Es por eso que el modelo de Avaaz, online y basado en donaciones de sus miembros, es el mejor camino para impulsar el motor del cambio social y una gran parte del ADN de nuestra comunidad.
Si logramos multiplicar el número de donantes regulares con el que contamos, nuestra comunidad y el impacto de nuestras campañas adquirirán una nueva dimensión. ¡Estoy impaciente porque llegue ese momento!
Independientemente de que te comprometas a donar hoy, me encantaría que supieras lo agradecidos que estamos tanto el equipo como yo mismo. La sabiduría de esta comunidad, el compromiso y el increíble sentimiento de humanidad nos acompañan cada día del camino. ¡Es una verdadera alegría trabajar para ti! Juntos, podemos construir de verdad el mundo con el que soñamos.  
*  Con cariño, esperanza y gratitud, Ricken y todo el equipo de Avaaz.

*  EL MOVIMIENTO AVAAZ:   Súmate a la Esperanza en 2015

 
____* Con el envío de este mail del Grupo “AVAAZ”, llegué a los 151 POSTS, en mi BLOG:
 
* * * *  * * * *
 
* Las guirnaldas azules, doradas y blancas, que había colocado en el ventanal del pasillo de luz, entre las láminas y las plantas, las ubiqué ahora, en “SALA SAN JORGE”: algunas, sobre el biombo, y otras, sobre los distintos paneles de la SALA. La razón es que la fuerte brisa estival las volaba... ahora, en la SALA, adornan y alegran ese bello lugar, con sus colores y su brillo...
* Estamos pasando los últimos días de este año, gracias a Dios, con bastante frescura... Espero que siga así... Frescura en el alma y en el corazón... Frescura entre las flores y las plantas...
Frescura en las mentes y en los ánimos... Para que este año que ya estamos finalizando, y que  iniciamos con dulces campanas de fe y esperanza, aún...”, como escribiera al comienzo del mismo, podamos terminarlo de la misma manera, e iniciemos un “NUEVO AÑO”  pletórico de LUZ, PAZ y ESPERANZA. Y QUE ACOMPAÑADOS DE LA MANO DE JESÚS, NUESTRO MAESTRO, PODAMOS RECORRER 365 DÍAS MÁS, EN NUESTRAS VIDAS,
ILUMINADOS POR SU AMOR Y SU INFINITO PERDÓN.
* Culmino con un Poema que mi nieta Azuliña escribió, hace unos días, y me lo regaló. Está decorado con dibujos que ella hizo: un sol sonriente, una mariposa, un corazón y una flor. ¡Me encanta el Poema, es tan fresco y natural, con toda la pureza y la inocencia de su edad!!!...
 
VERANO
El verano llegó.  /  Las flores ya florecen
con sus hermosos olores.  /  A las flores les encanta
el bello sol del verano.  /  Es tan calentito.
Tan brillante y también  /  te permite ir adonde
vos quieras.  /  ¡Aprovechá este verano!
¡FELIZ VERANO!
 
____* AZUL CORAL CALVO, 8 años *____
 
* Hoy, por ser el último día del año en curso, 31 de Diciembre de 2014, por la mañana, coloqué todas las láminas del año, en el pasillo de luz: en  “EL RINCÓN DE LUZ”, en el ventanal del pasillo de luz, entre las plantas, y en la ventana del estudio... al suave ondular de la fresca brisa estival... Estas láminas otorgan brillo, color, alegría y luminosidad al pasillo de luz,
 pudiendo decir que tanto “SALA SAN JORGE” como “EL RINCÓN DE LUZ” lucen cada vez más bellos y luminosos... Coloridos y acogedores... Brillantes, iluminados, espléndidos, radiantes... Alegres...      Siempre, con el enorme cariño que sentimos por ellos...
Siempre, con el alma desbordante de ternura, de alegría, de paz, de fe, de esperanza...
Que alumbran nuestro camino... El que continuamos, y continuaremos, Dios mediante, CON POESÍA, CON LUZ Y CON SUEÑOS... CON “AZULES Y DORADOS SUEÑOS”... SIEMPRE...
ORANDO...   ORANDO...   ORANDO.    Y AGRADECIENDO...   Y AGRADECIENDO.
 
* ¡¡¡Muchísimas Gracias a tantos amigos/as e Instituciones que me han enviado 
bellas imágenes, y profundos y cálidos mensajes con motivo de las Fiestas.
No nos olvidemos de ayudar y de apoyar, en la medida de nuestras posibilidades,
a nuestros hermanos más necesitados, y a cuantos están ya, asistiéndolos.
Un fuerte abrazo para ustedes, con inmenso cariño, ¡y unidos siempre en oración!!!...
 
* QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS: CONCLUYO... AHORA SÍ... CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN, MUY HERMOSA POR CIERTO, QUE ESPERO DISFRUTEN, COMPARTAN Y DIFUNDAN.   ¡GRACIAS!!!...
¡MUCHAS FELICIDADES!!!...  ¡¡¡Y QUE DIOS NOS BENDIGA!!!   * LILIANA.
 
      *  MEGA  PEREGRINACIÓN  INTERNACIONAL  * 
 
_1816 / BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA / 2016_
 
“Todo lo que hagan, háganlo por amor” - San Pablo, 1 Corintios 16,14.
 
* Una réplica de LA VIRGEN DE LUJÁN recorrerá el país y países vecinos, en una peregrinación de más de 12.000 km y 2.200 millas marinas. ARGENTINA, PARAGUAY, BRASIL y URUGUAY serán los territorios que formarán parte del itinerario de una caravana de fe, que concluirá, luego de OCHO ETAPAS, en la ciudad de TUCUMÁN, el 9 DE JULIO DE 2016, “BICENTENARIO DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”.
 
“El presente del pasado es la memoria, el presente del futuro es la esperanza” San Agustín
 
“Hay que tener capacidad de transformar un acontecimiento en un suceso” Card. Jorge Mario Bergoglio.
 
Primera Etapa: DE LA QUIACA A LA ANTÁRTIDA (estimando su comienzo en el mes de Febrero o Marzo de 2015)
Octava y última Etapa: 9 de Julio de 2016 - DE SUMAMPA (SGO. DEL ESTERO) A LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, CUNA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.      
 
________ *  SÍNTESIS DE ALGUNOS MEDIOS EN LOS SIGUIENTES LINKS:
 
 
* LOS SITIOS DE LA ACTUAL MISIÓN DE LA RED FEDERAL “LA CARRETA DE DIOS”:
 
* Correo electrónico: emanuel.org.ar@gmail.com
 
* * * *  * * * *
 
“Lo importante no es cuánto hacemos, sino cuánto Amor y cuánta Fe ponemos en lo que hacemos”.
__ BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA __
 
__SACRATÍSIMO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS, EN VOS CONFÍO__
__“INMACULADA MADRE DEL DIVINO CORAZÓN EUCARÍSTICO DE JESÚS”,
RUEGA POR NOSOTROS__
 
__”ALELUYA. QUE LA PAZ DE CRISTO REINE EN SUS
 CORAZONES; QUE LA PALABRA DE CRISTO HABITE
           EN USTEDES CON TODA SU RIQUEZA. ALELUYA”__ Col 3, 15-16a.
 
____“BIENAVENTURADOS LOS QUE BUSCAN LA PAZ”____
      “Los que buscan la paz, serán llamados Hijos de Dios”. Mt. 5, 9.
 
__“Señor, haz de nosotros instrumentos de tu PAZ”__
 
__”Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya
         bastará para sanarme”__ . Lc. 7, 6.
 
_”CREA EN MÍ, DIOS MÍO, UN CORAZÓN PURO, 
              Y RENUEVA LA FIRMEZA DE MI ESPÍRITU”_ Salmo 51, 12.
 
_”EL SEÑOR ES MI PASTOR, NADA ME PUEDE FALTAR”_ Salmo 22, 1.
 
_”CONFÍA TU SUERTE AL SEÑOR, Y ÉL TE SOSTENDRÁ: NUNCA PERMITIRÁ
       QUE EL JUSTO PEREZCA”_ Salmo 55,23.
 
_______“Que nadie venga a nosotros sin volverse mejor y más feliz”_______
 __BEATA MADRE TERESA DE CALCUTA__
 
___“HAY QUE JUNTAR EL REBAÑO ANTES DE QUE OSCUREZCA”___
*  Salta – Argentina – 1990/2013  *
 
____“FRATERNIDAD, FUNDAMENTO Y VÍA PARA LA PAZ”____
 
___“Los que buscan paraíso en esta tierra ¡no lo busquen aquí! Búsquenlo
en CRISTO RESUCITADO”. Mons. Oscar Romero.  
 
* * * *  * * * *
 
   ________ “DIOS AMA AL QUE DA CON ALEGRÍA” (2 Cor 9,7) ________
 
_________ “AÑO NUEVO”: 1° DE ENERO __ ¡¡¡FELIZ AÑO 2015!!! _________
  *  JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ  *   
 
                     ________* Mensaje del papa Francisco para la
                          48ª Jornada Mundial de la Paz (1 de enero 2015) *
“NO ESCLAVOS, SINO HERMANOS”
“Por desgracia, el flagelo cada vez más generalizado de la explotación del hombre por parte del hombre daña seriamente la vida de comunión y la llamada a estrechar relaciones interpersonales marcadas por el respeto, la justicia y la caridad. Este fenómeno abominable, que pisotea los derechos fundamentales de los demás y aniquila su libertad y dignidad, adquiere múltiples formas sobre las que deseo hacer una breve reflexión, de modo que, a la luz de la Palabra de Dios, consideremos a todos los hombres “no esclavos, sino hermanos”.  __PAPA FRANCISCO__
 
“QUISIERA DESEAR A TODOS, A LAS PERSONAS Y A LOS PUEBLOS, UNA
VIDA LLENA DE ALEGRÍA Y ESPERANZA”. ¡FELIZ AÑO 2015!!!
 
“Es la alegría que se vive en medio de las pequeñas cosas de la vida cotidiana, como respuesta a la afectuosa invitación de nuestro PADRE DIOS: “Hijo, en la medida de tus posibilidades, trátate bien (…) No te prives de pasar un buen día” (Ecl. 14, 11-14) ¡Cuánta ternura paterna se intuye detrás de estas palabras!“  __ PAPA FRANCISCO (EG. 4) __
 
*   Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz   *
* Ciudad del Vaticano (AICA): “No esclavos, sino hermanos”, es el título del Mensaje del papa Francisco para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz del próximo 1º de enero de 2015.
“Siguiendo el ejemplo de
Santa Josefina Bakhita, la esclava, que más tarde fue "libre hija de Dios", -concluyó el cardenal Turkson- miremos con esperanza a Aquél que derrotó el mal, a Jesucristo, artífice e imagen de la liberación de la humanidad y de la libertad de los hijos de Dios. Tenemos que trabajar juntos e incansablemente hasta que no haya ni una persona esclavizada en este mundo, porque nadie puede liberarse prescindiendo de los otros, de la humanidad y de la creación que, como afirma San Pablo, "espera con impaciencia la revelación de los hijos de Dios y nutre la esperanza de ser también liberada de la esclavitud de la corrupción para entrar en la libertad de la gloria de los hijos de Dios”.   * Visita: www.aica.org   
 
____SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS: Estrella de la Nueva Evangelización,
ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión, del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres, para que la alegría del Evangelio
llegue hasta los confines de la tierra y ninguna periferia se prive de su luz.
Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños,
ruega por nosotros. Amén. Aleluya.”
____Roma, 2/2/2014, Fiesta de la Presentación del Señor____
 
____3 de Enero: “SS. NOMBRE DE JESÚS”____
 
____6 de Enero: “EPIFANÍA DEL SEÑOR” --- “Los Reyes Magos”____
____”Lo que no tiene iniciación empieza, / lo que no tiene espacio se limita,
el día se transforma en noche oscura, / se convierte en pobreza la riqueza,
     el modelo de todo nos imita / el Creador se vuelve criatura”__
__FRANCISCO. LUIS BERNÁRDEZ__
 
____11 de Enero: “BAUTISMO DE JESÚS”____
 
____21 de Enero: “SANTA INÉS”, Ruega por Nosotros____
 
____22 de Enero: “BEATA LAURA VICUÑA”, Ruega por Nosotros____
“La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con JESÚS. Con JESUCRISTO siempre nace y renace la alegría”. _PAPA FRANCISCO_
 
____24 de Enero: “SANTA MARÍA, REINA DE LA PAZ”, Ruega por Nosotros____
__ Ojalá que en este Nuevo Año dedicado a LA VIDA CONSAGRADA, los religiosos, las religiosas y los laicos consagrados, redescubran la alegría de seguir a CRISTO
    y se dediquen con celo al servicio de los pobres __
 
____31 de Enero: “SAN JUAN BOSCO”, Ruega por Nosotros____
 
“Cuida la creación. SAN FRANCISCO quería eso. Los hombres perdonamos de vez en cuando.
      La naturaleza no perdona nunca. Y si la maltratamos se nos viene encima”. __PAPA__
 
“COMO LA SINFONÍA NECESITA DE LA NOTA,
COMO EL LIBRO NECESITA DE LA PALABRA,
COMO EL OCÉANO NECESITA DE LA GOTA DE AGUA,
COMO LA COSECHA NECESITA DE LA SEMILLA,
ASÍ LA HUMANIDAD NECESITA DE TI, ALLÍ DONDE ESTÁS,
                           ÚNICO E INSUSTITUIBLE.”  ____Anónimo____
 
* Con inmensa fe y esperanza, aún...  LILIANA ESCANES, desde mi humilde rincón
  de “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, Enero 2015, Bahía Blanca, Argentina *
 
_____________________________________________________________
 
*  LILIANA ESCANES, Bahía Blanca, Argentina, Enero 2015  *
 
__Especialmente los links: “agosto” - “octubre” – “a Pringles” – “ángel de la luz” -
 “estrella de la mañana” – “Sagrado Corazón” – “corazón misericordioso” -
   “madre tierra” – “postales navideñas” - “marchemos por la paz” - “planeta azul”__
 
* A partir del 4 de Octubre de 2011, se encuentra un resumen
de las actividades realizadas en “LA CASA AZUL DE LA POESÍA”, en mi Sitio:
 
* Los “SUSURROS DE ARENA Y ESPUMA...”, 2008, 2009 y 2010, así como los
“RÍOS DE LUZ...”, 2011, 2012, 2013 y 2014, hasta la fecha,
 pueden leerse en mi Blog Personal:
 
* Al cumplirse el tercer año de “RÍOS...”, en Diciembre 2013, se encuentra
SU LOGO, en la Home de mi Sitio: ahí compartimos un resumen de los
“RÍOS DE LUZ...”, del 2013 Y 2014, hasta la fecha: VERSO Y COLOR”:
 
* A partir de Febrero 2014, se encuentra un resumen de los
“RÍOS DE LUZ...” de Diciembre 2013 y de Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo,
Junio, Julio y Diciembre 2014, en la Home de mi Sitio: VERSO Y COLOR”:
 
* Además: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXII, Año VI, Noviembre 2012, se
 encuentra publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
AL MES DE NOVIEMBRE DE 2012, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXIII, Año VII, Diciembre 2012, se
encuentra publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, N° 11 – “ANIVERSARIO”, CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXV, Año VII, Febrero 2013, se
encuentra publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE FEBRERO DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXVII, Año VII, Abril 2013, se encuentra publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE ABRIL DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXVIII, Año VII, Mayo 2013, se encuentra 
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXIX, Año VII, Junio 2013, se encuentra
publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE
 AL MES DE JUNIO DE 2013, en:
* Y también está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXI, Año VII, Agosto 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXII, Año VII, Septiembre 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE SEPTIEMBRE DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIII, Año VII, Octubre 2013, está
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DE 2013, en:
*Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIV, Año VII, Noviembre 2013, está
publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Y este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE NOVIEMBRE DE 2013, en:
* Y: “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXV, Año VIII, Diciembre 2013, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en: REVISTA LITERARTE DIGITAL”, CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2013, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVI, Año VIII, Enero 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE ENERO DE 2014, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVII, Año VIII, Febrero 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE FEBRERO DE 2014, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en una Primera parte, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXVIII, Año VIII, Marzo 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE MARZO DE 2014, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
                             REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:                     
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO LXXXIX, AÑO VIII, Abril 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE ABRIL DE 2014, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
                             REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XC, Año VIII, Mayo 2014, está publicado en:REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE MAYO DE 2014, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
 REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:   
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCI, Año VIII, Junio 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE JUNIO DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCII, Año VIII, Julio 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE JULIO DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCIII, Año VIII, Agosto 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE AGOSTO DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCIV, AÑO VIII, Septiembre 2014, está publicado en:REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE SEPTIEMBRE DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCV, AÑO VIII, Octubre 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE OCTUBRE DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVI, AÑO VIII, Noviembre 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2014, en:
* “RÍOS DE LUZ...”, NÚMERO XCVII, AÑO IX, Diciembre 2014, está publicado en:
REVISTA LITERARIA PLUMA Y TINTERO”, en:
* Este mismo BOLETÍN, también está publicado en:
REVISTA LITERARTE DIGITAL”, DEL MES DE DICIEMBRE DE 2014, en:
 
* Blogs Amigos:
www.aica.org    --    www.ucedaarts.net    --    www.marambio.aq
www.kellypocharaquelmdp.com.ar
* El trailer del documental: “Pablo VI El Papa Incomprendido” se puede ver en el siguiente link:
*  Páginas de IFLAC, con información sobre “El tren de la Paz de los Niños de IFLAC”, en:
I IN MEMORIAM. LOS QUE SE FUERON VIVEN EN LA ETERNIDAD DE SU POESIA.  
________*  Campaña "Ayuda África nos necesita"  *________
 
* Adrián Luciani publicó esta nota, el Domingo 7/12/2014, en La Nueva de Bahía Blanca:
* Link de un video con una entrevista en Polonia, a los salesianos que trabajan en Sierra Leona:
* Link de un interesante reportaje:
 
* Agradezco varios links que me han enviado, con cosas muy bellas para disfrutar y compartir:
 
*  La interpretación del Ave María en una flauta de los incas:
 
*  Mensaje en la botella:
 
* * * *  * * * *
 
Sí: la NOCHEBUENA tiene siempre algo especial,
algo mágico…  Es la NOCHE DE LA LUZ,
la NOCHE DEL VERBO ENCARNADO, que bajó para traernos SU LUZ.
Y todos los años tiene una magia especial:
la de los ojazos asombrados de los niños frente al Pesebre…
Frente a las lucecitas de colores del Arbolito…
La de las plegarias y los cantos…  La de los villancicos y los regalos…
La de la espera…  larga espera…  hasta escuchar las doce campanadas
que marcan el final de la NOCHEBUENA. El final de la espera.
La noche de “LOS REYES MAGOS” también tiene
ese magia especial, similar a la de la NOCHEBUENA.
Los niños pequeños esperan sus obsequios…
Los adultos aspiran a un mundo mejor, más unido…  más justo y pacífico…
El cielo estrellado de los larguísimos días de verano,
se vuelve de un azul intenso, bellísimo…
La luna y las estrellas brillan más que nunca…
Y coros angélicos cantan, sin lugar a dudas,
la grandeza del REY DE REYES, de JESUCRISTO, EL REDENTOR.
Sí: ambas noches tienen una magia especial…  especialísima…
Ojalá se continúe, durante 365 días más…  y aún mucho mucho más…
con intenso empuje y brillo, con mucha belleza en el cielo y en la tierra,
en los campos y en los océanos…  Con mucha oración…  Con enorme paciencia y dulzura…
 Con colores, alegría, ternura, armonía…  Con cariño, sonrisas, salud, vida, energía…
Con coraje, respeto, pureza, libertad, sinceridad, fortaleza…  Con silencio…
Con desbordante POESÍA…  Con infinita POESÍA…
Con “azules y dorados sueños...”, siempre…
Con agradecimientos y bendiciones…  Con inmensa fe y esperanza…
¡¡¡Con LUZ RESPLANDECIENTE... HASTA LOS CONFINES DEL UNIVERSO!!!...
                                                    Ojalá, así sea.
 
____* LILIANA ESCANES, Enero 2015, desde mi humilde rincón de “LA CASA
         AZUL DE LA POESÍA”, Bahía Blanca, Argentina *____
 
_“VEN ESPÍRITU SANTO, Y RENUEVA LA FAZ DE LA TIERRA”_
 
_________DERECHOS REGISTRADOS. RESPETE LOS DERECHOS DE AUTOR. Diseños de Matty Canales. NÚMERO XCVIII, AÑO IX__________
 
* * * *  * * * *