
Música II
Quien pueda darme
estrellas
y peces
para esta sopa
beberá la infancia
que soñé cuando moría
Me contó una luciérnaga
que
cuando nací
se apagaron todas las luces
de la ciudad
y fue una fiesta la oscuridad
inundada por pájaros
eufóricos
pájaros rojos
que
latían al compás del vientre
que
respiraban mis ojos como espejos...
10 comentarios:
Gracias Belén por la POESIA.
Beso, te quiero mucho.
Norma
Belén: qué lindo recibir un testimonio alado, como el de la luciérnaga, para traer al presente un momento tan tuyo, pero que pertenece al terreno del olvido. Un abrazo, Laura Beatriz Chiesa.
Es posible que sea la poesía una luz, y que si nace un poeta se tornen innecesaria las otras luces.
Te felicito Belén.
Juan Ennis
gracias normis tambien te quiero y ambos juanes gracias :) y gra :)
Amada ijuti: casi 20 añitos ya de aquella noche, eh.
Y aura, leyendo a mi querido tocayo -sìempre tan maravillosamente poeta cuando comenta-, me pregunto si no habrá sido papá quién apagó todas las luces de nuestro pueblo, en el momento que nacías.
Festejo lo de "POESÍA" (gracias, normete).
Festejo lo de "en el terreno del olvido" (así es, querida Laura).
Abrazo para todos y felicitaciones a la Vecchita.
Juanca.
Que lindo poema.
Ferpecto.
Hermoso. Muchas gracias por tus poesías,me encantan. Cristina Campanile.
Belu nuestros ojos respiran al leer tus poemas, bellos, atrapantes y cargados con una increíble sensibilidad.
Un besote
Viviana
BELU, has tocado un punto débil en el SONGUS, LA MÚSICA!
Melómano confeso, tu verso es un rayo de música, notas lumínicas!
Publicar un comentario