miércoles, 22 de octubre de 2025

Diana Mesterman-Argentina/Octubre 2025


 Ópalo sin luz

“Me  moldeó muchas cosas
esta sumisa piel,
adherida en secreto
a la palpitación de lo invisible”.
Olga Orozco


Y hube de partir                                              
           de un corazón hecho cenizas.
               Recorrer  grandes desiertos,
                ser pequeña piedra
           ópalo sin luz,
apenas tallado por el viento.

Y hube  de ser viento
           para crear en todos los rincones
           montones de arena blanca
que puliera mis aristas.

Y hube de vencer una vez más,
           miedos infantiles
            y avanzar en dirección opuesta
a los designios.

Y hube de partir
        mi corazón
        para forjar a hierro vivo
        un destino más abierto
que el recorrido de una lágrima.

Daniel Mauricio-Brasil/Octubre 2025

Imagen creada con la IA de META

 OG

Hoy,
Eerno niño que soy,
Juego
Con las palabras.


Ivana Martins-Brasil/Octubre 2025

Imagen generada por IA de Bing

Veo tu alma

en el escenario de la vida,

largo camino,

semillas preciosas.

 

pétalos de verso

perfuman los caminos

de las nuevas generaciones.

 

y nuestros corazones,

antiguos, hacen de la

poesía nuestra

gran morada.

 


 

Ceferino Lazcano-Argentina/Octubre 2025


 

Testigo de la libertad

 

                           (Al roble de Guernika)

 

No se lleva el viento todas las palabras

y así como  hay sombras que oscurecen,

también hay sombras que protegen.

Raíz entre las piedras:

se ocuparon tus gentes en perpetuar tu savia,

símbolo de un pueblo que no inclina la frente.

No acallarán las bombas el trino de los pájaros

ni la malsana ambición de los tiranos

logrará enrejar la lluvia que te nutre.

Larga vida, verde bandera de libertad:

los ideales, si son nobles, no envejecen

la tierra se alegra con los brotes nuevos…

roble que acunas el cielo entre tus manos ramas,

mientras enseñan tus raíces

la paciente tarea de crecer sin violencia.

Larga vida al roble de Guernika,

larga vida a todos sus retoños

esparcidos por el mundo

y a la sangre de su sangre

nacida bajo tu sombra

diseminada por otros cielos

busca prosperar.

que crezca y florezca tu madera

que en paz crezca y sin mezquindad

que no recorten tus sueños,

pueblo aguerrido y feraz:

¿Acaso se recorta el mar?

Gloria a ti, noble roble

testigo de altas batallas,

testigo de la libertad.

                               

  

 

Celina Hernández-Argentina/Octubre 2025


 

DESDRAMATIZAR

 

Los 'te quiero' no dichos,

los 'te amo' marchitos.

La soledad desconsolada,

la pasión desenfrenada.

Los abrazos rechazados,

el amor desorientado.

La confusión desvalida,

la reacción desmedida.

El perdón atragantado,

el dolor regurgitado.

La culpa perpetuada,

la amistad crucificada.

El egoísmo brutal,

la contradicción de acumular,

la sensación de colapsar.

Diciendo lo que siento

y sintiendo lo que pienso,

nace en mi interior

la imperiosa necesidad

de construir la paz.

Para desdramatizar el curso de la historia,

cuando los recuerdos incineran la memoria.

Desdramatizar los complejos cotidianos,

cuando los silencios se tornan inhumanos.

Desdramatizar la llegada del destino,

cuando el laberinto bifurca los caminos.

Desdramatizar los anhelos mutilados,

cuando el amor se esfuma entre las manos.